Coherencia, señores, coherencia.
Por: Rodrigo Castañeda
Una de las cosas que más afecta a la comunicación electoral es, sin lugar a dudas, la falta de congruencia que exhiben los partidos políticos al construir sus mensajes de campaña. No me refiero al hecho de que muchos de los mensajes son huecos, carentes de propuesta, elemento que creo esencial en una campaña política, pues a final de cuentas vamos a votar por lo que nos proponen, no por el candidato; pero en fin, ese barco ya partió y es más fácil hundirlo que regresarlo.
Me refiero al hecho de que ahora nos encontramos con mensajes que van completamente en contra de lo que están haciendo los partidos políticos, y es que en eso de buscar alianzas, ya sea para afianzar posiciones o salvar a los que ya están haciendo agua, nos encontramos con un sinfín de mensajes rebuscados, retruécanos y “cantiflismos” electorales que lo único que hacen es que perdamos fe en nuestro sistema partidista, en los militantes y, por supuesto, en quienes se supone deben de velar por nuestros intereses.
Tomemos por ejemplo la publicidad del Partido del Trabajo. Si han visto o escuchado algunos de sus anuncios, han sido testigos de una “fuerza” política que condena de forma enérgica lo hecho por el Partido Revolucionario Institucional en los últimos años; sin embargo, ahora que vean la boleta electoral, podrán constatar que PT y PRI están en la misma casilla. Y me pregunto ¿cómo un partido político que critica a otro, se le puede sumar a la hora de los votos?
Esto me dice, como ciudadano, que las convicciones de los partidos son fuertes, hasta el momento de recibir algo a cambio, como en el caso del Partido del Trabajo. Si se andan sumando al PRI, y por otro lado lo andan criticando, ¿con qué calidad moral y ética van a defender todo lo que dicen que quieren defender?
Otro ejemplo, el Partido Verde Ecologista, su discurso es, por un lado, a favor de la vida y los derechos de los animales y todas esas cosas que no hacen, pero como presumen. Este es el partido que no solo ha promovido la pena de muerte en nuestro país, sino que saca anuncios en los que se lamentan de que no se haya aplicado, y condenan a los otros partidos porque no pasaron la ley. Es también el partido que condenó a muerte a muchos animales de circo, pero que no son capaces de decir ni pío en contra de las corridas de toros.
Y uno se enfrenta a todos estos mensajes, que dicen una cosa y hacen otra completamente diferente. Estamos atrapados en medio de la esquizofrenia mediática, donde la falta de coherencia crea un panorama electoral en el que ya nadie sabe para quién trabaja, pero me queda claro que ninguno trabaja para nosotros.
{loadposition FBComm}