Audiencias creativas

Derechos de las audiencias en RTQ: legado de Claudia Ivonne

Katia Santoyo y Carlo Aguilar

Los derechos de las audiencias de Radio y Televisión Querétaro (RTQ) ganaron y se fortalecieron con el liderazgo de Claudia Ivonne Hernández Torres, directora de RTQ durante el sexenio de Francisco Domínguez Servién.

Como parte de esta gestión, además de la programación y los contenidos de RTQ, se buscó ampliar el horizonte con las audiencias. Prueba de ello fue “Miradas sin filtro”, que ganó un Premio Latinoamericano de Innovación en la categoría serie documental, y otras producciones a las que se ha dado inclusión en RTQ.

Alejandra Martínez Galán, excolaboradora de Presencia Universitaria y en su momento presidenta del Consejo Ciudadano del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTC), y Sergio Olvera León, conductor de “El aventón radio”, expresaron sus opiniones sobre lo que ha sido el legado de Claudia Ivonne, las fortalezas de los derechos de las audiencias en RTQ:

“Considero que el trabajo realizado por Claudia Ivonne Hernández al frente de RTQ, deja un legado muy importante con respecto a los derechos de las audiencias, principalmente lo observo en lo referente al respeto y a la promoción de los derechos humanos (de manera prioritaria a los derechos humanos de las mujeres)”.

“Me parece que mucho de su legado también atraviesa posibilidades de tener contenidos plurales diversos, en donde se promovió la participación de diversas voces, organizaciones de la sociedad civil y un fuerte trabajo de la promoción de la igualdad de género, (…) ha sido invaluable todo lo que ha hecho Claudia Ivonne Hernández durante todos estos años”.

Por su parte Sergio Olvera León, especialista en movilidad y conductor de “El aventón radio”, programa que se transmite los martes en TVUAQ, destacó “las cosas positivas” en la labor de Claudia Ivonne Hernández al frente de RTQ:

“Siento que Claudia Ivonne le dio un viraje muy grande a la emisora oficialista. (…) Se hicieron bastantes cosas positivas. Destacaría algunas como las cápsulas (en vídeo o audio) de ‘Miradas sin filtro’, bajo el liderazgo de la maestra Claudia Ivonne Hernández”.

“Se dio bastante voz a la ciudadanía en sus noticiarios, a pesar de que por lo regular las y los activistas se quejan de lo que hace el gobierno, no se negó la voz a estas personas. Al contrario, en los noticieros era común escuchar quejas de diversa índole, ‘de a deveras’, no como en otros espacios, sobre todo comerciales”.

Esperemos que los derechos de las audiencias de RTQ se consoliden y continúen en este sexenio que acaba de iniciar y en los próximos, para respetar la labor de Claudia Ivonne Hernández Torres.

A pedir calidad, tanto en las opiniones que lleguemos a decir en los medios públicos, sobre todo caso de TVUAQ, caso de Radio y Televisión Querétaro, como en contenidos y programación.

Han pasado siete años de la entrada en vigor de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, marco jurídico de estos derechos. Ha aumentado el número de consejos ciudadanos, consejos editoriales, defensores y defensoras de audiencias en medios donde no existía esa figura y sobre todo el tema del impulso de estos derechos. “Audiencias Creativas” reconoce la labor y el impulso a los derechos de las audiencias en RTQ con Claudia Ivonne Hernández. Queda constancia en las convocatorias a cortometrajes, contenidos audiovisuales innovadores, el programa de “Miradas sin filtro” que obtuvo el premio Latinoamericano en 2019 por innovación en serie documental, y más ideas que concretó Claudia Ivonne y su equipo de trabajo del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba