Bella Ciao

Reemplacamiento y falta de sensibilidad

Con una gran falta de sensibilidad para las condiciones actuales de la ciudadanía de Querétaro, el gobierno estatal panista, encabezado por Mauricio Kuri, decidió aplicar una medida recaudatoria, disfrazada de reemplacamiento obligatorio del parque vehicular del estado.

Con base en datos del INEGI, a octubre de 2020, nuestro estado contaba, hasta ese momento con poco más de 530 mil automóviles, a los que habría que sumar otros vehículos automotores como camionetas de carga, camiones y motocicletas. Por cada uno de los vehículos se pretende cobrar 2 mil 330 pesos (un poco menos por las motocicletas), lo que da un mínimo de mil 235 millones de pesos, cantidad nada despreciable.

Cabe preguntarse si esta necesidad de contar rápidamente con más de mil 200 millones de pesos se deriva de que el gobierno anterior, de Francisco Domínguez, dejó las arcas vacías y si es así, el actual gobierno debería señalarlo.

Por otra parte, el gobierno de Kuri no ha explicado por qué su pretendido reemplacamiento es el más caro de la República, si lo comparamos con otros estados en los que se trata de aplicar la misma medida. Efectivamente, en Guanajuato y en San Luis Potosí no se paga nada; en Tamaulipas cobran 448 pesos; en Chihuahua 600; en el Estado de México 844 pesos (para placas expedidas antes de 2017); en Morelos 751; en Ciudad de México 804; en Puebla 965; en Veracruz mil 311 pesos (para vehículos con placas de 2011); en Nayarit mil 338 pesos; y en Michoacán mil 789 pesos.

El gobierno de Kuri está obligado a transparentar cuánto cuestan las láminas, para saber cuánto dinero efectivamente pretende ganar su gobierno con la medida. Pero también tenemos el derecho a saber quién y cuándo ganó la licitación respectiva y también por qué no dijo en campaña que aplicaría tal medida.

Otra cosa que no cuadra es que el gobierno estatal de Querétaro recibirá, de gasto federalizado para 2022, un aumento del 10.7 por ciento, con respecto a 2021, el segundo más importante en el país, sólo detrás de Nuevo León, que recibió un aumento para 2022, del 11.1 por ciento. En comparación, estados como Quintana Roo, Tlaxcala o Ciudad de México, recibieron aumentos del 4, 4.3 y 4.9 por ciento, respectivamente.

El aumento para Querétaro se traduce en 3 mil 376 millones de pesos adicionales, dinero suficiente como para ofertar el pretendido reemplacamiento totalmente gratis.

Por otro lado, esta medida muestra una evidente falta de sensibilidad para la situación de una población que aún sufrimos los efectos de la pandemia, tanto desde el punto de vista de la salud como desde el punto de vista económico, con una ciudadanía que ha tenido que batallar con esta pandemia durante dos años y que afecta más a las familias que tienen algún tipo de vehículo (por ejemplo, para llevar a cabo su trabajo) pero que no cuentan con grandes recursos económicos.

Se puede entender la necesidad de reemplacamiento de todos aquellos vehículos que hayan perdido una placa, de aquellos que traigan placas de otros estados a pesar de vivir en Querétaro o de los vehículos nuevos, pero no tiene ninguna justificación un reemplacamiento generalizado y obligatorio, más que para fines recaudatorios.

Debería reinar la cordura en el gobierno estatal y desaparecer la medida o como mínimo, reducir el costo a algo más razonable y que no sea una medida obligatoria generalizada. Como que los argumentos de un supuesto aumento de la seguridad no checan ante tal medida y la ciudadanía lo sabe, por lo que ha manifestado su total desacuerdo.

anbapu05@yahoo.com.mx

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba