Notas sobre la felicidad implícita
Es indiscutible que vivimos una crisis económica; junto a ella, también tenemos algo parecido a una depresión del bienestar, a un bajón de la felicidad tal como cada quien la viva y defina.
El presidente López Obrador dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) es una medida neoliberal y mala para medir el bienestar de las personas. Una ocurrencia más que no necesariamente es irracional. Luis Gonzali, tuitero, matemático estudioso de la macroeconomía y las finanzas, nos propone visualizar qué otras opciones hay para medir dicho bienestar, y cómo está posicionado México en cada una de ellas. Empleo: El gobierno actual prometió crear 2 millones de empleos en 2020; hasta ahora se han perdido todos los generados en 2019. Además, México tiene el peor ingreso anual de la OECD y eso no va a cambiar en el corto plazo.
Medio Ambiente: Tener conciencia del medio ambiente es muy importante en los índices de bienestar. Sin embargo, el gobierno actual ha apostado a energías no renovables y sucias. Y no solo eso, desincentiva el uso e inversión privada en energías limpias y renovables. Justicia: La capacidad de impartir justicia también impacta en el bienestar. En México 9 de cada 10 delitos quedan sin resolver. Y en los casos de homicidios dolosos, en la mayoría de las entidades del país, queda impune el 80 por ciento, con casos extremos como Morelos (99.6 por ciento).
Salud: El acceso universal a la salud es básico para el bienestar. Para el caso de México, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, existe una cobertura universal del sistema público de salud del 22.5 por ciento, y efectiva (ajustando por tiempo de espera) de 17.3 por ciento. Tiempo libre: El trabajo es importante, pero el tiempo libre es igual de importante. México es el país que más horas trabaja en la OECD. Eso deja al mexicano con poco tiempo libre para recreación. Luego hay que ver las opciones tanto colectivas como individuales de la misma.
Seguridad: El tema de seguridad es en lo que más ha fallado este gobierno. Prácticamente más del 50% de la población de todos los estados se siente inseguro en las calles. En ninguna de las medidas alternativas México sale bien posicionado. Lo peor es que una baja en la actividad económica, es decir, una caída del PIB, seguro acentuará el mal desempeño en cada uno de estos indicadores.
Y explícita
Es indiscutible que vivimos una crisis económica; junto a ella, también tenemos algo parecido a una depresión del bienestar, a un bajón de la felicidad tal como cada quien la viva y defina. La alteración, generalmente negativa, del bienestar es un golpe aún peor para la población con una participación inferior en la distribución del ingreso. Siguiendo a Alejandro Castro Solano y Graciela Tonon: La felicidad es la meta más deseada por la mayoría de las naciones. La investigación empírica ha demostrado que, si bien las naciones difieren en su nivel de felicidad, en todas ellas las personas consideran que la felicidad es deseable y por lo tanto constituye una meta importante.
En términos generales las investigaciones demuestran que no solo la felicidad es deseable, sino que la mayoría de las personas de todo el mundo en términos generales se consideran felices, sin importar demasiado sus condiciones de vida. Tradicionalmente los economistas consideran que las personas son felices cuando satisfacen la mayoría de sus deseos. Desde el punto de vista de las teorías económicas convencionales una persona alcanza la felicidad cuando satisface todas sus necesidades. Estas necesidades no son de orden subjetivo, sino objetivo.
El problema de este modelo es un fenómeno llamado ‘miswanting’, que sería focalizar solo en los medios (dinero) y perder de vista el fin (que puedo adquirir con eso), ya que las personas tienen generalmente una visión equivocada de aquello que los hace ser felices (nuestros cerebros están propensos a «desear», es decir, para sobrestimar los efectos que las decisiones inminentes tendrán en nuestros estados emocionales. Usted quiere algo, lo obtiene, pero no obtiene el bienestar, felicidad, que esperaba.