Sólo para nostálgicos

Cámara de diputados

Está integrada por 300 representantes del mismo número de distritos electorales distribuidos en el país. Cada partido político asigna un candidato para cada Distrito Electoral y una vez efectuada la votación, el candidato que haya recibido mayor cantidad de votos irá a la Cámara de Diputados como representante del Distrito en el que ganó. 

Y 200 plurinominales, cada partido presenta una lista de 40 aspirantes, En este tipo de elección, el ciudadano no vota por una persona en específico, sino que, al darle su voto a determinado partido lo favorece para que tenga más posibilidades de los registrados en la lista.

La Constitución prevé dos periodos de sesiones ordinarias por año legislativo: del primero de septiembre al 31 de diciembre; y del primero de febrero al 30 de abril; lo que da 211 días de actividad legislativa, pero hay que descontar los “puentes”, días feriados y semana santa.

La Comisión permanente es un Órgano del Congreso que entra en funciones durante los recesos de las cámaras que lo integran. Las Cámaras de Diputados y Senadores y es del15 de diciembre al 31 de enero, y del 1 de mayo al 31 de agosto.

La Comisión permanente se integra con 19 diputados y 18 senadores nombrados por sus respectivas Cámaras la víspera de la clausura de los periodos de sesiones ordinarias; algunas de sus atribuciones más importantes son: recibir durante los recesos las iniciativas de ley y proposiciones dirigidas a las Cámaras y turnarlas para dictamen a las Comisiones correspondientes de cada una de ellas; nombrar, cuando proceda, al Presidente de la República Provisional o Interino y tomarle protesta; ratificar grados militares y diversos nombramientos; conceder licencias solicitadas por legisladores; y acordar por propuesta del Ejecutivo, la convocatoria a sesiones extraordinarias, para lo cual se requieren dos terceras partes de los votos de los legisladores presentes.

La percepción mensual de un diputado federal asciende a $152,698.00; conformada por $74,000 de dieta (sueldo), $2,780.00 en vales de despensa, $1,360.00 en cupones para alimentos (para el restaurante de la Cámara de diputados), $45,786.00 de Asistencia legislativa( $170.00 diarios por asistir a las sesiones)  y $28,772.00 para atención ciudadana.

Los gastos sin factura ascienden al 25%, los legisladores pueden entregar recibos simples por taxis, papelería, comida y café.

De los que deben  presentar facturas están hospedaje, transporte –aunque reciben nueve mil pesos mensuales para boletos de avión, tres mil pesos de combustible y una tarjeta IAVE para no pagar casetas–, arrendamiento de inmuebles o de equipo de cómputo, o bien sus servicios personales, como teléfono, electricidad y agua.

“Los diputados cuentan con un Seguro de gastos médicos mayores, ante la eventualidad de un accidente o enfermedad que requiera tratamiento médico, cirugía u hospitalización. La suma asegurada básica tiene un rango de hasta 150 salarios mínimos generales, con una cobertura adicional en el extranjero por otro tanto, cuya prima es cubierta por la Cámara de diputado”. Publicado en Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2018.

En la Cámara de diputados existe un grupo donde se consensan todas las decisiones políticas para hacer más ágil el trabajo de los legisladores, a este grupo se le conoce como la Junta de Coordinación Política y está contemplada en la Ley Orgánica de la Cámara de diputados. 

La presidencia de la Junta corresponde al coordinador del partido que tenga mayoría en la Cámara, la presidencia es rotativa el nombramiento es por un año.

En este año del 1 de septiembre al 31 de agosto del 2022, será presidida por el priista Rubén Moreira, el segundo periodo corresponderá a Ignacio Mier de Morena y el último año Jorge Romero del PAN.

Además la Cámara de diputados tiene 51 comisiones ordinarias, aprobadas por el Pleno, que a través de la elaboración de dictámenes, informes, opiniones o resoluciones, contribuyen a que la Cámara cumpla sus atribuciones constitucionales y legales.

Los nostálgicos ven que la dieta de los diputados -representantes de los ciudadanos – en nada se parece a lo que perciben sus representados. rangel_salvador@hotmail.com

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba