Opinión

Democracia

Punto y seguido

Por: Ricardo Rivón Lazcano / @rivonrl

PARA DESTACAR: En los procesos electorales poco se piensa en construir, el objetivo es ganar. Así, se trabaja para destruir al adversario; nada de eso beneficia a los ciudadanos pero sí logra que cualquier ganador llegue a gobernar sin el prestigio y legitimidad indispensables

UNO

-Hace pocos días, en Acapulco, detuvieron a Carlos Navarrete ‘El Ruso’, violentísimo líder de la narcoplaza. Tenía consigo una subametralladora y cuatro armas cortas, un kilo de droga sintética, diez kilos de mariguana, equipos de comunicación. Consigo y a su lado tenía también a una joven, líder también, pero del sector juvenil estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ximena Bernal Reséndiz. El papá de la joven líder fue dirigente del mismo partido político en la misma “plaza”. Por si fuera poco, la media hermana de Ximena es la titular de la Secretaría de la Mujer en el estado.

-Venimos arrastrando Iguala y Ayotzinapa, donde estuvieron directamente involucrados personajes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al propio Andrés Manuel López Obrador.

-Lucero Sánchez López, diputada panista vinculada con Joaquín “El Chapo” Guzmán

-México parece encaminarse no a una radicalización de contradicciones (que en teoría posibilitaría la transformación revolucionaria hacia quién sabe qué escenarios), sino a una radicalización del desorden, la violencia y la anarquía. Encaminarse, sin embargo, no es destino fatal. Pero…

-La democracia no es panacea, pero algo bueno debería tener.

-Sean partidos políticos, grupos de presión, poderes fácticos, planillas sindicales, de izquierda o derecha, nadie escapa a la inercia tóxica.

-En los procesos electorales poco se piensa en construir, el objetivo es ganar. Así, se trabaja para destruir al adversario, dar a conocer sus errores, magnificar sus defectos, nada de eso beneficia a los ciudadanos pero sí logra que cualquier ganador llegue a gobernar sin el prestigio y legitimidad mínimamente indispensables.

-En la competencia por los puestos de elección popular, el uso y abuso de viejas trampas, engaños y mañas en las campañas electorales siguen demeritando considerablemente al sistema político.

-Por ello los mexicanos somos el país que peor califica no “la” democracia, sino “nuestra” democracia. Así lo muestra la encuesta anual que hace Latinobarómetro.

-El clientelismo, la compra del voto y el derroche ilegal de recursos públicos son (y no hay manera de vislumbrar un cambio para mejorar) los protagonistas más destacados y constantes de nuestros procesos electorales.

-Vemos el derroche de dinero destinado a ganar electores y elecciones mientras las cifras de pobreza simplemente no disminuyen, además, padecemos déficit en todo el ámbito de lo social.

DOS

Números maravillosos: ¿Cuál es la medida de un eón?

Es como sigue: para hacer una analogía, un hombre construyó un recinto de doce yóllanas de circunferencia y tres yóllanas de altura, y llenó completamente este recinto con nada más que semillas de sésamo. Entonces cada vez que habían pasado mil años, ese hombre arrojaba una sola semilla de sésamo fuera del recinto que estaba completamente lleno con semillas de sésamo.

De tal manera, aun cuando ese hombre llegara al final de todas esas semillas de sésamo, e incluso cuando los cimientos y la base del recinto no existieran más, un eón todavía no habría llegado a su fin.

Más todavía, para hacer otra analogía: hay una montaña de cincuenta yóllanas de profundidad y unas doce yóllanas de altura. Entonces un hombre construyó una casa en la ladera de esa montaña, y por largo tiempo, cuando pasaban cien años, este hombre (y su descendencia) frotaba la montaña una sola vez con un trapo de muselina de Benarés. Por hacer esto, la montaña habría llegado a su fin. Aun después de esto, todavía un eón no habría llegado a su fin. Esta es la medida de un eón.

Si alguien que escucha el “Sanghatasutra DharmaParyaya” puede tener un tiempo de vida de ochenta y cuatro mil eones.

-Un Palya es un número que representa el tiempo que tarda en apilarse un cubo de lana de 10 kms de alto si ponemos un hilo cada siglo.

-Un Rajju es un número que representa la distancia que recorrería Dios en seis meses si viajara un millón de kilómetros cada vez que pestañara.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba