Opinión

Elecciones SUPAUAQ: los ex al ataque

Por: Ángel Balderas Puga / anbapu05@yahoo.com.mx

PARA DESTACAR: En el proceso de renovación del Comité Ejecutivo del SUPAUAQ, varios exdirectores de Facultades y exfuncionarios de la administración central universitaria han “resucitado” de su ostracismo sindical para tratar de influir en el actual proceso de renovación sindical.

 

Como señalamos en nuestra entrega de la semana pasada, en el actual proceso de renovación del Comité Ejecutivo del sindicato de académicos de nuestra Universidad, varios exdirectores de Facultades y exfuncionarios de la administración central universitaria (al menos un secretario Administrativo, un director de Planeación y uno de Recursos Humanos), todos jubilados, han “resucitado” de su ostracismo sindical para tratar de influir en el actual proceso de renovación sindical.

A este grupo se han sumado algunos ex secretarios generales del sindicato, también todos jubilados. Algunos de estos últimos caen en ambas categorías, no solo fueron dirigentes sindicales, sino que también fueron autoridades universitarias por lo que en sus actitudes no cabe la ingenuidad pues son “viejos lobos de mar”.

El exdirector de la Facultad de Filosofía

 

Me parece que alguien que dirigió una de las facultades más importantes de nuestra Universidad no puede cometer este tipo de errores metodológicos elementales. Me parece incluso una falta de respeto tanto a los editores de ‘Tribuna de Querétaro’ como a sus lectores el que se les trate de engañar escribiendo de oídas sobre eventos en los que no se estuvo presente.

En estas mismas páginas, la semana pasada ese exdirector pretende hacer una “reseña” de las presentaciones de las planillas que contienden por el Comité Ejecutivo del SUPAUAQ. Yo estuve presente en Campus Aeropuerto y en Centro Universitario y dicho personaje nunca estuvo en esos lugares durante las presentaciones, por lo que su reseña es bastante incompleta, como señalé la semana pasada cuando dicho personaje escribió sobre otro evento en el que no estuvo presente, por lo que da números equivocados.

El “reseñador” no dice a los lectores que los integrantes de la planilla “Lucha Sindical Universitaria” se la han pasado tratando de ocultar sus adscripciones, como si les diera vergüenza. Su candidato a la Secretaría General ha presentado a sus integrantes como “egresado de” para tratar de ocultar, que al igual que en el caso de las Comisiones Autónomas, nos hallamos ante otra planilla “de Conta y Prepa”, ya que la mitad de sus integrantes están adscritos a Contaduría y Administración y otros dos a la Escuela de Bachilleres, por lo que el sindicato quiere ser controlado por apenas una Escuela y una Facultad, de las 13 de las que consta nuestra Universidad.

El equipo se completa con un profesor de Derecho al que se le ha presentado como “egresado de Filosofía”, aunque en realidad es abogado de formación. En dicha planilla, uno de sus integrantes hasta “renuncia” a su título de posgrado con tal de aparecer como “ingeniero civil”, aunque en Ingeniería, sabemos que no da clases en nuestra Facultad.

El “reseñador” tampoco reseña que en ninguna de sus presentaciones, los integrantes de “Lucha Sindical Universitaria” fueron incapaces de decir cómo se financiarían sus propuestas de campaña, lo que es sumamente grave, en el contexto actual de crisis financiera de las universidades públicas y recortes presupuestales a la educación superior. A una cuestión tan delicada se respondió siempre con el “estribillo” de que “había que gestionar”. Como si fuera tan sencillo, como si solo bastara pedir para que fuera concedido.

El otro ex

Otro exdirector (de la Escuela de Bachilleres), exsecretario Administrativo de la Universidad y exsecretario General del SUPAUAQ, es de los que solo aparecen cada dos años, solo en los procesos electorales. Lo recuerdo en algún Consejo Consultivo del sindicato llegar a hablar de cosas de las que no tenía ningún conocimiento, irse y luego regresar, meses después, a decir más cosas sin sentido.

Este otro ex publicó, en este mismo medio, una carta en donde demanda “respeto al Contrato Colectivo de Trabajo”.

Este ex, “muy preocupado”, suscribió un desplegado firmado por dos de los peores secretarios Generales que ha tenido el sindicato de académicos de nuestra Universidad, períodos en los que reinó la corrupción. Es curioso que sus “preocupaciones” solo aparezcan en los procesos electorales, solo ahora se da cuenta de un “retroceso”, cuando él calló ante el mayor retroceso que hemos tenido en la vida del sindicato, la mutilación del Contrato Colectivo de Trabajo, en 2007, que quitó el derecho de jubilación a cientos de académicos que no estaban en nómina al 15 de junio de ese año.

 

Claro, varios de estos ex “preocupados” gozan cómodamente de una buena jubilación dinámica mientras promovieron o fueron cómplices de quitar el derecho a jubilación de otros maestros. Pero en ese tiempo no estaban preocupados por sus víctimas, hoy hipócritamente, en medio de un proceso electoral, sí les surge la “preocupación”, la que se les pasará, como ya se les ha pasado apenas termina el proceso electoral en curso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba