Grave problemática de salud pública azota a La Cañada, El Marqués: el ruido
Por: Jorge Coronel
¿Ha experimentado usted en carne propia el ruido (contaminación sonora) provocado por vecinos que, incluso a altas horas de la madrugada, mantienen su música a todo volumen impidiéndole el descanso? ¿Usted es de los que padecen de ataques de angustia porque tiene la pésima suerte de vivir cerca de un salón de fiestas? ¿O vive al lado de gente que improvisa su casa como taller de herrería? ¿Sabe usted que el ruido puede provocarle desde un “simple” dolor de cabeza e insomnio, hasta un ataque fulminante al corazón? ¿Está enterado de que los reglamentos en la entidad que regulan este grave tema son casi nulos? ¿No puede conciliar el sueño debido a que sus vecinos tienen como mascotas a perros que ladran sin cesar durante toda la noche? Quien esto escribe, encontró en La Cañada, cabecera municipal de El Marqués, concretamente en el barrio de La Presa, un problema que está minando la salud de decenas de vecinos producto del ataque de ese brutal agente contaminante llamado ruido, y que actúa sin contemplación alguna, aunado al desconocimiento del tema por parte de las autoridades municipales que poco hacen al respecto.
Testimonios directos sobre la problemática causada por salones de fiestas:
Luis Fernando Cristóbal Salinas: “Tenemos unos dos años con la problemática de los salones. Hacen sus fiestas y terminan hasta las 3 o 4 de la madrugada con el ruido, se alargan las fiestas y es mucha la problemática. Directamente estamos siendo afectadas unas 20 familias, es decir, de 70 a 100 personas.
“Son 4 salones de fiestas más las casas particulares que se rentan, en total serían unos 8 o 9 salones que se utilizan para las fiestas. Hemos ido ante las autoridades pero no se llega a ninguna solución, no clausuran los salones, no tenemos respuesta”.
Federico Cristóbal: “Estos salones se rentan, los dueños no viven en este barrio (a excepción de uno), y al menos yo no conozco quiénes son los propietarios de esos lugares. Tenemos conocimiento de que algunas personas, sobre todo de la tercera edad, son las más afectadas por el ruido. Los niños también, ya que están dormidos y de repente empieza el ruido y ya no los dejan dormir. Ojalá y las autoridades nos hagan caso para saber cómo anda eso de los permisos de los salones. También está el problema del estacionamiento ya que cuando hay fiestas toda la calle se congestiona. Hasta el momento las autoridades no han hecho nada”.
Por su parte, Darío Moreno López, miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) , cuya esposa es actualmente regidora por dicho partido en el municipio de El Marqués ( por cierto ambos radican en el barrio de la Presa), señaló: “En este barrio hemos detectado varias deficiencias, por ejemplo el drenaje, que está en deplorables condiciones; también hay muchos baches en las calles.
Tuvimos una reunión con el presidente municipal, Enrique Vega Carriles, quien nos dijo que iba a tomar cartas en el asunto, además de que le solicitamos la electrificación e introducción de medidores de agua en la Calle Nueva. Le solicitamos la reparación del drenaje pues ya hay focos de infección en la presa (hay un drenaje abierto que está contaminando todo).
“Hay diversos problemas en todas las comunidades de El Marqués, la gente manifiesta inconformidad ya que, al parecer, no hay respuesta de la autoridad. Estamos programando iniciativas en beneficio de las comunidades, de la ciudadanía.
“Concretamente en el tema del ruido, el PRD se compromete a gestionar el pedido de los vecinos, fungiendo como enlace ante la Presidencia municipal”.
También hay quejas contra la familia Serrano Sánchez (con domicilio en Av. Emiliano Zapata No. 141 poniente, y contra un tipo de nombre Víctor Manuel Luna López (con domicilio en Av. Emiliano Zapata No. 143 poniente). ¿El motivo? Los clásicos vecinos ruidosos (música a todo volumen, perros que ladran todo el tiempo por descuidos, etc.)
¿Qué hacer? En una próxima entrega hablaremos sobre la Ley de Respeto Vecinal, promulgada por la anterior Legislatura local
{loadposition FBComm}