Intereses inmobiliarios detrás de la destitución de Pamela Siurob
Por. Alfredo Rodríguez
PARA DESTACAR: Desde inicios del 2015, existe la intención de quitarle la protección federal al Parque Nacional El Cimatario, abriendo la posibilidad de convertirlo en una zona recreativa o habitacional. “Yo creo que todo esto corresponde a esto, claro que tiene tintes políticos”, puntualizó Pamela Siurob.
No es el primer intento de quitar la protección al Parque Nacional “El Cimatario”
Existe la intención de revocar la protección federal del Parque Nacional “El Cimatario”, lo que abre la posibilidad de convertirlo en una zona recreativa o de ser invadido por desarrolladores inmobiliarios, denunció en varias ocasiones la hoy exdirectora del recinto, Pamela Siurob Carvajal, quien recientemente fue cesada de su cargo.
El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, anunció su respaldo a la decisión tomada directamente por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Tonatiuh Cervantes Curiel, con el argumento de un desempeño deficiente de la exfuncionaria, lo que incluye el descuido del Parque Nacional.
Pamela Siurob Carvajal trabaja desde hace varios años en la defensa de las áreas naturales protegidas en el estado de Querétaro, amenazadas constantemente por los cambios de uso de suelo, el crecimiento urbano, la falta de protección jurídica y la voracidad de los desarrolladores inmobiliarios.
En noviembre del 2010, Pamela Siurob fue parte de los ambientalistas que denunciaron el cambio de uso de suelo de 76 hectáreas en la zona ecológica de Peña Colorada, hecho por el que exigieron la destitución del entonces alcalde de la capital, Francisco Domínguez Servién.
Pamela Suirob informó que estaba investigando los posibles beneficios obtenidos por los integrantes del Cabildo para votar por el cambio de uso de suelo para favorecer a la empresa Compañía Minera Peña de Bernal S.A. de C.V.
Además, Pamela Suirob participó en la defensa del Parque Nacional “El Cimatario” junto a diversos ambientalistas, lo cual impidió que se eliminara la protección federal en el año 2000 y luego en el 2007, mediante la realización de diversas manifestaciones.
En marzo del 2015, aún dentro de la administración estatal de José Calzada Rovirosa, Pamela Suirob Carvajal advirtió que la protección federal en torno al Parque Nacional “El Cimatario” estaba nuevamente en riesgo ante la presión de empresas inmobiliarias.
En los siguientes meses, la ambientalista insistió en el tema apuntando que en los últimos años el Parque Nacional “El Cimatario” perdió 67 hectáreas del polígono debido a la invasión de fraccionamientos como Bosque de las Lomas y Campestre Italiana que se desarrollaron bajo la complacencia de las autoridades.
En octubre del 2015, Pamela Suirob Carvajal entregó 9 mil firmas al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como al gobernador, Francisco Domínguez Servién, exigiendo que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) no retirase el decreto como Parque Nacional.
Van tres intentos por derogar decreto
En el año 2000, Ignacio Loyola Vera mandó la Feria Ganadera al Parque Nacional “El Cimatario”, lo que incluía la intención de quitarle la protección federal y convertirlo en un Área Natural Protegida a nivel estatal, recordó Pamela Suirob Carvajal, durante una colaboración del 2 de noviembre del 2015.
Posteriormente, en el 2007, la Federación solicitó al estado de Querétaro convertir a “El Cimatario” en área natural protegida a nivel estatal. Ambos intentos fueron rechazados por los ambientalistas mediante plantones, firmas y otras manifestaciones, señaló Pamela Suirob.
La ambientalista advirtió que eliminar la protección federal abre la posibilidad de que el lugar sea utilizado para fines distintos a la conservación ecológica, como un parque urbano, un estacionamiento o una zona habitacional.
Suirob Carvajal destacó que en el 2007 se realizó un análisis jurídico sobre el Parque Nacional “El Cimatario” y se concluyó que derogar el decreto federal se reestablecerían los derechos de los propietarios, quienes podrían reclamar el pago de sus tierras.
La ambientalista consideró que la decisión de revocar la protección federal del cerro del Cimatario tiraría a la borda 33 años de seguridad jurídica, con lo que tendría que realizarse una nueva expropiación de propiedades para crear el nuevo polígono de protección estatal.
“Ahorita están haciendo las negociaciones…. los riesgos en que colocan al Parque Nacional del ‘El Cimatario’ dependen de las negociaciones de gobierno estatal”, sentenció Pamela Suirob Carvajal.
Parque erosionado y sin agua, señala el gobernador
La ambientalista fue designada como directora del lugar por el gobernador panista, Francisco Garrido Patrón. El 28 de noviembre del 2013, en un artículo publicado en ‘El Universal’ Querétaro, Alfredo Zepeda Garrido, ex Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro y entonces procurador del Medio Ambiente, destacaba el trabajo realizado por Pamela Suirob.
“Tener a la arquitecta María del Carmen Suirob ‘Pamela’, a cargo del Parque ha sido de lo más acertado, una auténtica y convencida defensora y promotora de este importante pulmón de la Metrópoli (…)
A la fecha, “Pamela” ha continuado la búsqueda de apoyo de empresas, organizaciones y ciudadanos de inclinación ambientalista, es justo reconocer y felicitar su espléndida labor, que incluye la cultura ecológica”.
Al respecto, Francisco Domínguez Servién, también reconoció la trayectoria y el trabajo realizado por Pamela Suirob al frente del parque, pero al mismo tiempo criticó los resultados: “Tenemos flora, fauna, animales, una población fuerte de venados, pero se está erosionando y no hay agua”, apuntó el gobernador del Estado, al anunciar la salida de la directora.
Domínguez Servién explicó que la decisión de quitar a Pamela Suirob del cargo fue del secretario de Desarrollo Agropecuario, Tonatiuh Cervantes Curiel: “desde el punto de vista del secretario, es un parque que se le puede dar mucho más vida”.
En entrevistas ante los medios de comunicación, Pamela Siurob señaló que fue informada de la decisión el 15 de septiembre, alrededor de la una de la tarde por funcionarios estatales, quienes anunciaron su reasignación a otra área, propuesta que fue rechazada por la ambientalista.
“A mí me nombró un gobernador (Francisco Garrido) con mis funciones, si no quieren que esté en el Parque, yo vuelvo a las funciones de responsabilidad civil, mi acción son defender al Parque Nacional del Cimatario esté dentro o fuera de Gobierno. Yo creo que todo esto corresponde a esto, claro que tiene tintes políticos”, puntualizó.