Opinión

La caravana de la dignidad y la resistencia normalista en Michoacán

Por: Sergio Jerónimo Sánchez S.

Nuestra atareada clase política impulsa, a contrapelo de las necesidades y los reclamos populares, su propuesta de Estado policíaco mientras desmantela el Estado de bienestar Ni Grecia, ni España, ni Chile nos son extraños.

El Congreso de la Unión en su función “gerencial”, “legaliza” lo ilegal; sus reformas estructurales caminan entre oscuros amarres mientras los otros poderes anuncian e imponen por la fuerza los dictados de los organismos internacionales y su proyecto neoliberal.

En el caso de la reforma educativa, los demonios andan sueltos con la Gordillo corriendo a esconderse con sus charros de Tijuana a Cancún, para formalizar su continuidad en la dirección del SNTE, que ahora tiene como principal tarea desmantelar la educación pública y entregar a la iniciativa privada el espacio de la educación como negocio.

A las resistencias al exterminio de los derechos consagrados en la Constitución se les trata con la satanización y la represión policiaca, como es el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Cherán, la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío y el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga en Michoacán.

Algunos medios nacionales dan cuenta de los modales aterciopelados de nuestra clase política:

“En la madrugada del lunes 15 de octubre, alrededor de las cuatro de la mañana, la Policía Estatal y la Policía Federal emprendieron un operativo para tomar la Escuela Normal Indígena de Michoacán (Cherán), la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío Michoacán y el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga de manera simultánea.”

Fueron golpeados cientos de estudiantes, maestros y padres de familia ligados a estos centros educativos y detenidos en esa madrugada, cerca de 200 personas de las cuales permanecen privados de su libertad 49 jóvenes normalistas.

“Tras los operativos simultáneos, estudiantes, pobladores y familiares de los detenidos en las normales se concentraron en diferentes puntos del estado de Michoacán… sin embargo la policía realiza cercos a estas manifestaciones y las disuelve con agresiones y detenciones arbitrarias…”

Todo esto refleja una fuerte batalla entre charros y democráticos del SNTE, unos con la propuesta de escuela-empresa-mercado en el que subyace la formación de determinado tipo de capital humano para el mercado global, por ello su propuesta de cambio de currícula para las escuelas normales (con el apoyo de Elba Esther Gordillo). Por otro lado la resistencia organizada de normalistas y maestros democráticos, además de comunidades y padres de familia que luchan por preservar el proyecto de escuela-comunidad-nación y el compromiso social que la caracteriza.

Así las cosas; doña “perpetua” promoviendo su alianza por la calidad de la educación como reforma laboral adelantada para el magisterio nacional, donde se incluye el cambio de currícula para las normales, pero acorralada con la persecución implacable de la caravana del CEND del SNTE de frontera norte a frontera.

Los normalistas se niegan a una nueva currícula que impone una escuela desvinculada de la comunidad y proponen una donde los estudiantes sean tomados en cuenta. Ante la negativa de las autoridades, se genera la resistencia, la lucha y el “diálogo” de las autoridades no se hace esperar: golpeados, detenidos, perseguidos y amenazados por las autoridades estatales y federales en obvia alianza con la Gordillo.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba