La Consulta Infantil y Juvenil
Por: Alejandra Martínez Galán
Desde 1997, el Instituto Federal Electoral (IFE) ha llevado a cabo la Consulta Infantil y Juvenil, cuyo ejercicio ha tenido como fin promover el derecho a la participación democrática entre niños, niñas y adolescentes. Es así que, dando continuidad a estos procesos, ahora como Instituto Nacional Electoral (INE) retomamos esta tarea de promover la participación entre estas poblaciones.
Estos ejercicios nacionales de participación infantil y juvenil han estado orientados a la formación ciudadana de estos grupos de población y a motivar en la sociedad el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos capaces de aportar soluciones a los problemas de su comunidad.
Los seis ejercicios anteriores de participación infantil y juvenil que fueron organizados por el IFE, tuvieron las siguientes características:
· Tres se llevaron a cabo el mismo día de la Jornada Electoral: 1997, 2000 y 2003.
· Dos se realizaron en escuelas, con jornadas de participación de una semana escolar (de lunes a viernes) en la etapa de preparación de la jornada electoral: 2006 y 2009.
· Una tuvo lugar el día 29 de abril en el marco de las festividades del día del Niño/a.
· Una se llevo a cabo en la etapa de preparación de la jornada electoral: 2012.
Al respecto de los rangos de edad participantes:
· El primer ejercicio estuvo dirigido a población de 6 a 12 años (1997).
· Dos ejercicios se dirigieron a población de entre 6 y 15 años (2009 y 2012).
· Tres se dirigieron a población de entre 6 y 17 años (2000, 2003 y 2006).
También es importante señalar el número de niños, niñas y adolescentes participantes en estos ejercicios nacionales de participación:
En 1997: 3,709,704 participantes.
En 2000: 3,996,067 participantes.
En 2003: 3,095,340 participantes.
En 2006: 2,995,104 participantes.
En 2009: 2,699,993 participantes.
En 2012: 2,491,361 participantes.
Este 2015 la Consulta Infantil y Juvenil se formula desde la convicción de que el fortalecimiento de la democracia implica el reto de formar ciudadanos/as con conocimientos, habilidades y valores que garanticen su proceso de formación y desempeño en el espacio público, tomando en cuenta que para hacerlo efectivo se requiere iniciar desde los primeros años de vida. El objetivo general de esta Consulta es promover que niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión sobre los asuntos y los problemas que les afectan, facilitando que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas.
La Consulta se llevará a cabo en la misma fecha en la que se desarrollará la jornada electoral, el 7 de junio de 2015. Esta fecha permite hacer énfasis en el sentido de la Consulta como parte del proceso de formación ciudadana de niñas, niños y adolescentes, al propiciar la participación de forma concurrente con sus padres, quienes acuden a votar, subrayando así la participación como un valor compartido desde el núcleo familiar.
Este año, el ejercicio se llevará a cabo en la modalidad de consulta abierta, con la instalación de casillas en espacios públicos a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. En el estado de Querétaro se pretende instalar 200 casillas, 50 en cada distrito electoral, para lo cual se requiere de la participación de un total de 400 voluntarios mayores de 18 años que refuercen su sentido de participación ciudadana en la jornada electoral, garantizando así la atención de las niñas, niños y adolescentes que acudan a participar en la Consulta.
La Consulta Infantil y Juvenil busca ser identificada como un mecanismo eficiente de expresión, con capacidad de generar acciones y respuestas concretas a problemáticas detectadas a partir de la sistematización y análisis de la información aportada por cada participante, la que será empleada en la elaboración y edición de materiales para difundir los resultados obtenidos. Asimismo, se requiere impulsar entre los diferentes actores y sectores de la sociedad la implementación de acciones dirigidas en favor de la niñez de la juventud.
En este Proceso Electoral, el INE asume el compromiso con quienes hoy representan el presente y el futuro de México, a fin de garantizar la continuidad de estos espacios de participación y expresión en los cuales las niñas, niños y adolescentes reflexionan y opinan sobre los asuntos que les afectan, tanto en el ámbito privado como en su entorno próximo, y se concientizan sobre los derechos de los que son titulares. En esa medida, sus inquietudes podrán incorporarse al debate público para su debita atención.
{loadposition FBComm}