La lucha de colonos en Universo 2000 y los procesos electorales
Por: Francisco Ríos Ágreda
Desde que apareció la primera publicación de quien esto escribe, referente al Banco de Alimentos (ALVIDA y BRED) en las páginas de Tribuna de Querétaro, titulada”¡No al Banco de Alimentos en el Fraccionamiento Universo 2000!”(Tribuna de Querétaro, 12 de enero de 2015, p.14) han ido apareciendo, en el marco de una campaña mediática impulsada por los colonos, por lo menos una veintena de notas periodísticas, consistentes en cobertura de medios con reportajes, entrevistas, ruedas de prensa, plantones, movilizaciones, clausuras simbólicas del Banco de Alimentos y otras acciones pacíficas.
Por otra parte, en la vía jurídica, los colonos han impulsado un amparo secundario en contra de las acciones irregulares del Municipio de Querétaro en favor del Banco de Alimentos, además de un Juicio de Nulidad de las Licencias de Construcción de 2009 y 2014. Los dos procesos están en curso, mientras tanto se han depositado quejas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos por diferentes violaciones a los derechos humanos de los colonos, en la Procuraduría del Medio Ambiente por riesgos de contaminación, por riesgo sanitario, por manejo de tóxicos en las cámara de refrigeración, por el impacto a las vialidades y por destrucción de zonas arboladas de la colonia. Se han incorporado a diferentes dependencias federales, estatales y municipales, oficios, quejas, denuncias y solicitudes. Algunas dependencias no contestaron nada por escrito, como gobierno del Estado de Querétaro, de igual forma, nada hicieron las diferentes comisiones de la Cámara de Diputados, ni del cabildo municipal, a pesar de la entrega de documentos en las que se solicitaba su intervención.
En el caso de las dependencias municipales, como lo han evidenciado Carlo Aguilar e Isabel Andrade, colaboradores de Tribuna de Querétaro, en general se han deslindado del asunto por no corresponder a su competencia, o le han aventado el paquete a otras dependencias. Por su parte, la Diócesis de Querétaro y la Nunciatura Apostólica, no han respondido a las cartas abiertas que se publicaron en Tribuna de Querétaro y en AM de Querétaro, en las que se manifestaba la oposición de los colonos a la operación del Banco de Alimentos, en tanto no fueron consultados para la donación de los terrenos en zona habitacional, ni para la construcción del Banco, a pesar de la oposición manifiesta de los vecinos desde el 2009 y los años siguientes, cuestión bastante explícita de los colonos en la actual coyuntura de movilizaciones, realizadas desde diciembre de 2014 hasta los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2015. Hasta el momento presente no se ha otorgado al Banco de Alimentos la Licencia de Funcionamiento Municipal, cuestión que no ha detenido a los responsables del Banco de Alimentos a operar, a medio gas, con “visitas guiadas” a diversas dependencias federales, estatales y municipales, además de haber hecho presencia representantes de empresas donantes como Kellogs y prestadores de servicio social de la Universidad Contemporánea, cuestión que ha sido documentada por los colonos en fotografías de sus celulares, mismas que se han hecho llegar a las dependencias del Municipio de Querétaro. Los inspectores municipales se han conformado con entrevistar a los veladores y vigilantes del Banco de Alimentos, con tratar de ver hacia el interior de los cristales polarizados del Banco, pero no han realizado inspecciones “in situ” a profundidad.
Entre los aspirantes a cargos de representación popular que se han hecho presentes en la colonia han sido Manuel Pozo, candidato del PRI a la presidencia municipal de Querétaro, quien siendo aún titular de la Delegación Estatal de SEDESOL, no quería ni siquiera recibir el documento de oposición de los colonos al establecimiento del Banco de Alimentos, a pesar de que en su gestión se aprobaron y se entregaron los famosos 22 millones de pesos al Banco de Alimentos, con lo que se detonó la construcción sorpresiva del edificio de casi 6 mil metros cuadrados, entre octubre y diciembre de 2014. Digo que se hizo presente en plan experimental, pues físicamente no acudió al fraccionamiento Universo 2000, pero su equipo de campaña realizó un Festival Artístico y Cultural, el día 9 de abril de 2015 para los niños y niñas de la colonia. De haber asistido los reclamos de los colonos se hubieran hecho patentes.
Por su parte, el día 11 de abril de 2015, Marcos Aguilar, candidato del PAN a la presidencia municipal de Querétaro, visitó el fraccionamiento Universo 2000. Los colonos asistentes al acto le manifestaron su rechazo al funcionamiento del Banco de Alimentos, ya que su operación traería la caída del valor del suelo y de la vivienda, la afectación de la calidad de vida de los moradores, con el riesgo de basura, plagas, circulación de transporte pesado, contaminación ambiental y auditiva. El candidato del PAN, a pesar de estos reclamos ciudadanos, no se comprometió a nada, afirmando que respetaría la ley y que si el Banco de Alimentos tenía la razón se permitiría su funcionamiento. Antes de su visita había expectativas de los colonos, sin embargo, solo se comprometió a que sí ganaba la presidencia municipal de Querétaro, vendría nuevamente a la colonia en Julio del 2015.
Como se aprecia, existe una línea de continuidad entre el PAN que aprobó la donación del terreno para el Banco de Alimentos en el 2006 y el PRI que favoreció la autorización de las licencias de construcción en el 2009 y 2014. Tenían la oportunidad de enmendar la plana, favoreciendo el cambio de giro de Banco de Alimentos a Centro Cultural. No lo hicieron, los colonos harán su balance a la hora de votar. Mientras tanto, los pobladores del fraccionamiento seguimos con nuestra campaña: ¡No al Banco de Alimentos en Universo 2000!
{loadposition FBComm}