Opinión

La transparencia y la Legislatura del estado

PENSANDO EN VOZ ALTA

Por: Marco Antonio Lara

Inicialmente la intención de este artículo era la reflexión en torno a la iniciativa y/o paquete de reformas que anunció el gobernador del estado el pasado 3 de diciembre, durante el discurso dado en la inauguración del Centro de Justicia para Mujeres de la Procuraduría General de Justicia en la entidad, el cual de manera textual manifestó: “hemos acordado el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, que esta semana estaremos presentando un paquete de propuestas de reformas a la ley en materia de feminicidio, de trata de personas y también detenciones, para que las mujeres se vean más protegidas en la Ley, y también, en los hechos contundentes por parte de la autoridad.”

Esta declaración fue retomada por distintos medios de comunicación impresos el pasado 4 de diciembre, y a más de una semana de distancia, en la pagina oficial de la Legislatura local, no hay forma alguna de poder consultar dicho paquete de reformas, pese a que en días pasados en la emisión de Presencia Universitaria, noticiero de Radio Universidad, tuve la oportunidad de entrevistar al diputado local del Partido Acción Nacional, Luis Bernardo Nava Guerrero, quien preside la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la actual Legislatura local, y me manifestó que era el interés de los diputados apoyar este tipo de iniciativas, pero en fin, lo cierto es que el órgano referente para poder consultar esta iniciativa no ha tenido el cuidado de transparentar el quehacer legislativo de nuestro representantes populares.

Ya en la página de la Legislatura, cuya dirección electrónica es: http://www.legislaturaqro.gob.mx/, me di el tiempo para consultar el diario de debates, con la finalidad de conocer el intercambio de puntos de vista y de argumentos de los diputados en su quehacer diario, sin embargo de nueva cuenta encontré una omisión, en el enlace que existe en la página electrónica citada líneas arriba, que conduce a las versiones estenográficas de los debates legislativos, la ultima sesión que aparece es la celebrada el 17 de febrero del año 2012, en la que los representantes populares son distintos a los actuales, por lo tanto, si tomamos como fecha de referencia el 25 de septiembre del año 2012, día en que formalmente quedó instalada la LVII Legislatura, hay un grave rezago en la transparencia de lo que hacen o se supone que deberían de hacer los diputados. Ahora bien, en el enlace de esta misma página, dedicado a dar cumplimiento a la Ley Estatal de Acceso a la Información Gubernamental en el Estado de Querétaro, es decir dar a conocer a la ciudadanía en general información en relación a la remuneración de los diputados, las cuentas públicas, los balances financieros, la lista de nómina entre otros, no existe, es decir no hay dato alguno que dé a conocer la actual Legislatura, por lo tanto de conformidad con lo dispuesto por los numerales 39 y 40 de la Ley Estatal de Acceso a la Información Gubernamental en el Estado de Querétaro, la Comisión Estatal de Información Gubernamental deberá de sancionar al funcionario encargado de la información publica de la actual Legislatura, por estas omisiones graves en materia de información pública.

Ahora bien, los diputados llevan en funciones cerca de dos meses, y es bastante reprochable que hasta estos momentos no den cumplimiento a la norma, generando con ello incertidumbre a los ciudadanos, ya que no conocemos con exactitud las iniciativas que se discuten, no conocemos el posicionamiento de nuestros representantes populares, es más, no sabemos si acuden o no a las comisiones que presiden o a las que pertenecen. Vaya pues un extrañamiento al comisionado presidente de la Comisión Estatal de Información Gubernamental, para que en apego a derecho sancione al funcionario responsable por dicha omisión. ¿O acaso hay confianza o conformismo como consecuencia de las facultades de la Legislatura para designar o remover al comisionado presidente de dicho organismo constitucional autónomo?

Ahí está el señalamiento y esperemos que para el próximo 2013 se vea un cambio sustancial en dicho portal, por lo tanto los ciudadanos nos quedamos sin conocer el contenido del “paquete de reformas” enviado por el gobernador del estado en torno al feminicidio y la trata de personas.

Correo Electrónico: marcoantoniolara@hotmail.com

Twitter: Lic_Marco_Lara

Facebook: Marco Antonio Lara

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba