Opinión

Lecturas imprescindibles para el 2012

Por Blanca Estela Gutiérrez Grageda

En los últimos años, la librería Gandhi se ha caracterizado por la creatividad de sus anuncios publicitarios. Al anunciarse en espectaculares realmente espectaculares, busca “enganchar” a todo tipo de potenciales e “ingenuos” lectores y lo hace de manera genial y creativa.

Recuerdo, por ejemplo, los mensajes publicitarios dirigidos a los “neuróticos”, a los “machos”, a los “albureros” o a los hombres; en ese orden: “Que compres un libro, carajo”, “¡Tráeme un libro, vieja!”, “¡Siéntate a leer!” o “Mi libro es más grande que el tuyo”. O aquellos dirigidos a las “bulímicas” o a los “pervertidos”: “Voy a devolver el libro” y “Toca mi libro”, respectivamente.

O también aquellos dirigidos a los “amorosos”: “Es que amar y leer no es igual. Amar es sufrir, leer es gozar”. Para los desesperados: “¡Sálvese quien lea!”, o para los cibernautas aficionados al Facebook de la farándula televisiva: “Ninel: nunca es tarde” (desmentido por la empresa, pero que lleva su sello). ¡Y ya no decir del alusivo al bicentenario de la independencia nacional!, dedicado, supongo, a los ingenuos: “Felicidades Vicente Nario”.

Textos cortos, palabras coloquiales, fina ironía, ideas llamativas, palabras que invitan a la reflexión y a la lectura.

Pues bien, hace poco recibí, vía correo electrónico, uno que ya prepara el ambiente electoral para el 2012. Dice: “¿Vas a votar por el PRI en el 2012? Infórmate, tenemos libros de historia”. Recordé, inmediatamente, la frase certera de una querida amiga que, preocupada por los augurios de las empresas encuestadoras, expresó: “¡Qué terrible que el futuro de este país sea su pasado!”. Frase que invita a la reflexión.

Ante el tremendo yerro cometido en la FIL por el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, quien fue incapaz de mencionar correctamente tres libros que hubieran marcado su vida, la impresionante creatividad del mexicano no se hizo esperar. A mi correo llegó un texto, que simulando un mensaje publicitario de la librería Gandhi dice: “Mi abuela decía: si no lees, vas a dar pena nieto”. ¡Genial!

Leyendo el mensaje publicitario de las librerías Gandhi relativo al proceso electoral del 2012 y ante la preocupante ignorancia que nuestros “suspirantes” a cargos de elección popular han demostrado (Peña Nieto, Ernesto Cordero, Mario Delgado), mi imaginación soltó velas al viento.

Va una lista de libros que respetuosamente sugiero a la ciudadanía de todos los colores, para estar preparados ante el 2012 que ya arrancó:

“¿Vas a votar en el 2012?

“Infórmate, tenemos libros sobre historia, cuentos y novelas de terror. Además, toda una gama de películas y cuentos infantiles.

“Recomendamos: Historia mínima de la ingenuidad, novedad editorial que se ajusta a las exigencias del lector, pues el título puede variar según los gustos: “ingenuidad” por “impunidad” o “cinismo”, por ejemplo. También está a la venta: La historia de nunca acabar, que tiene la ventaja de que basta con leer el primer capítulo para saber la historia completa, pues todo lo demás es repetitivo, sólo cambian las fechas y los nombres. Si no es propenso a las angustias, sugerimos: El hombre sin memoria o El flautista de Hamelin.

“¿Vas a votar por el PRI en el 2012?

“Infórmate, tenemos libros sobre la época de los dinosaurios y los tomos completos sobre la historia de la mafia.

“Recomendamos: La vida siniestra de Jimmy Neutrón o Que se vayan los ineptos, que regresen los corruptos. También recomendamos El Padrino o Crimen sin castigo. Para los más pequeños tenemos: Los tres cochinitos, en versión corregida y aumentada, pues ya no son tres sino un chingo, y de todos ninguno trabaja. Si no le gusta leer, puede ver, en CD, la serie de la telenovela: El vuelo de los buitres (versión moderna de El vuelo del águila), protagonizada por una hermosa gaviota.”

“¿Vas a votar por el PAN en el 2012?

“Infórmate, tenemos libros sobre ceguera y sordera. También, una novedad: la Historia de las guerras estúpidas de la humanidad, con un capítulo especial dedicado a la historia reciente de México, que se actualiza cada semana. Esta lectura puede ir acompañada del libro Comes y te vas, para que el resultado electoral haga buena digestión. Para los niños: El soldadito de plomo o bien El gato con botas, con la novedad de que en esta historia, el gato tiene enormes bigotes y desconectado el cerebro de la lengua. En nuestra sección de películas tenemos El aprendiz de brujo. Para los panistas de buena fe: La vida inútil de Pito Pérez.”

“¿Vas a votar por el PRD en el 2012?

“Infórmate, tenemos libros sobre la edad de las cavernas, en especial recomendamos: La guerra de las tribus, El paleolítico posmoderno, El libro de la selva o Aprende a destruir lo que construyes. Del Premio Nobel del mesianismo tropical El amor en tiempos electorales o La historia de la triste Ciudadanía y su IFE desalmado. De película tenemos: Piratas en el Caribe.”

Y, por último:

“¿No vas a votar en el 2012 o piensas anular tu voto?

Infórmate, tenemos libros sobre psicoanálisis, que te ayudarán a superar cualquier complejo de culpa. Tenemos El complejo de Lorenzo Meyer. Si eres creyente, sugerimos: ¡Que Dios nos agarre confesados! O, si prefiere, le recomendamos: ¡Viva México CABRONES!

Para todos los casos y en todos las circunstancias, recomendamos: El Rey Midas y la película El señor de las ligas, en sus diversas versiones dependiendo de la editorial: PRI, PRD, PAN, PV, PT o la que quiera. O, si prefiere, un libro altamente demandado por las feministas: Todos son iguales.”

Para todos, independientemente del proceso electoral del 2012, recomendamos: El planeta de los simios.”

¡Felices vacaciones!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba