Opinión

Mariguana

Punto y seguido

Por: Ricardo Rivón Lazcano

Prefiero los azares de la libertad

a las seguridades de la servidumbre.

T. Jefferson

La mariguana está siendo consumida y al mismo tiempo perseguida. Se puede elegir la hipocresía, sobre todo si va mezclada con desconocimiento e imponer prejuicios en lugar de razones. Con todo, es innegable que el acceso a la mariguana es fácil, circula fluidamente en todos los estratos de la sociedad. Las estadísticas no son confiables, cierto, pero las disponibles no la ponen como causa principal de problemas nacionales que aterren a la sociedad.

El poder judicial mexicano ha dado un pequeñísimo paso, una pequeña acción que, con el tiempo, podrá dar como resultado un cambio de alcances sistémicos. Los ritmos podrán ser variados pero el horizonte parece estar trazado.

El tema es polémico. Es ingenuo pensar que se pueda alcanzar consenso.

Una breve navegación en la red:

UNO

En la mitología hindú, se cuenta cómo los dioses batieron el océano de leche para obtener amrita, el néctar divino, lo que obtuvieron fue bhang o ganja (cannabis, mariguana pues).

En el Raja Valabha de los antiguos Vedas encontramos: «Los Dioses se apiadaron de los hombres y les regalaron la ganja para que alcanzaran la inspiración, perdieran el miedo y conservaran el deseo sexual»

En el Arthavaveda se describe al cáñamo (mariguana) como una poderosa planta que confiere siddhis (poderes extraordinarios) a quien la consume con el debido respeto y preparación, también se dice que es una planta que nos libera de la ansiedad.

En el libro IV de los Yoga Sutra del Rig Veda Patanjali describe como la iluminación puede ser alcanzada por cinco vías, siendo una de ellas la vía de las plantas.

El Rig veda se considera uno de los textos más antiguos (escrito hará unos 3500 años) de cualquier lengua indoeuropea.

DOS

Harold Alvarado Tenorio preguntó a Borges: Buenas lenguas me han dicho que usted conoció ciertas drogas…

Sí, pero fracasé con la cocaína y con la marihuana. Hice varios experimentos sinceros, cinco o seis. Y con la cocaína, sí, me sentía gárrulo, pero muy nervioso. Con la marihuana, en cambio, no sentí absolutamente nada. Ahora, yo estuve a punto de ser borracho. Todos los sábados salíamos Francisco Luis Bernárdez y yo a recorrer los arrabales de Buenos Aires…, pedíamos así, para ser criollos, una caña brasileña, un guindado oriental o lo que fuera. Eso duró algún tiempo. Hasta que un día estaba en una reunión y alguien, quizás un ángel, dijo: “Lástima que Borges sea borracho”. No sé quien dijo eso, pues yo no me di la vuelta, pero dejé el alcohol en ese instante.

TRES

Charles Baudelaire

Al inicio, te sobrelleva una cierra hilaridad, absurda e irresistible […] Esta frivolidad se vuelve intolerable, pero es inútil resistirse. El demonio te ha invadido…

Después, tus sentidos se vuelven extremadamente finos y agudos. Tu visión se vuelve infinita.

Las ambigüedades más extrañas, las transposiciones de ideas más inexplicables, aparecen. En los sonidos hay color, en los colores música… Estás sentado y fumando; crees que te encuentras sentado en tu pipa y que tu pipa te está fumando: te exhalas a ti mismo en vapores azulosos.

La fantasía se continúa por una eternidad. Un intervalo lúcido, y un gran esfuerzo, te permiten mirar el reloj. Resulta que la eternidad sólo había durado un minuto.

CUATRO

Bárbara Anderson comenta:

En términos estrictamente económicos, los más felices de que no se haya aprobado totalmente la siembra, producción, distribución, venta y consumo general de la mariguana deben ser los propios traficantes. Y es que como casi todo ese hacer está prohibido para 120 millones de mexicanos, menos para cuatro ciudadanos del colectivo SMART, lo demás es simplemente un delito que explotarán las mafias.

Por ello, la prohibición a la siembra, producción, venta y distribución de mariguana beneficia a los cárteles pues para ellos todo esto es un incentivo para seguir operando en México. Y no sólo material mexicano.

@rivonrl

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba