Opinión

Persistente desigualdad, persistente injusticia

Punto y seguido

Por: Ricardo Rivón Lazcano

1.- La tsunámica caída de los precios del petróleo a nivel mundial.

2.- Finanzas públicas petrolizadas.

3.- Reducción en el gasto público de poco más de 124 mil millones de pesos, es decir, de cerca del 0.7% del PIB.

4.- Fracaso de la política fiscal.

5.- Fracaso de una política de ingresos.

6.- Estado incapaz de fortalecer de manera estructural la vocación recaudatoria.

7.- Fracaso de la política de gasto: mucho de la bonanza petrolera al gasto corriente y poco al ahorro o a la inversión en infraestructura económica.

8.- Corrupción y conflicto de interés en el gobierno.

9.- La Secretaría de Hacienda mantiene la expectativa de crecimiento de la economía para 2015 en un rango que va de 3.2 a 4.2%.

10.- Catalizar oportunidades a partir de infortunios.

11.- Resguardar la seguridad macroeconómica del país.

12.- Corregir el camino.

13.- Irresistible naturaleza clientelar.

14.- Falsa austeridad.

15.- Vendedor de ilusiones.

16.- Gobierno agridulce.

Hay en verdad dos cosas diferentes: saber y creer que se sabe. La ciencia consiste en saber; en creer que se sabe está la ignorancia.

Yo no sé si exista la pedagogía del rencor que produce máquinas de matar o “ilusiones con futuro”

(Extracto de la célebre entrevista de Julio Scherer al Subcomandante Marcos el 10 de marzo de 2001)

—Veo al país peligrosamente dividido: en un extremo, las sombras vivas de Juan Rulfo; en el otro, los cuerpos bien nutridos del poder y el dinero. Con los matices que se quiera, me parece que usted y el presidente Fox son hoy la imagen de esos mundos. Si esto es así, ¿cabe entre ustedes el entendimiento, la confianza que da vida a la comprensión?

—Sí. Nosotros pensamos que sí. Nosotros nos estamos planteando la posibilidad de un diálogo. Toda esta movilización tiene por objetivo convencer a ese hombre —quien no tiene nada qué perder y sí mucho qué ganar— de que se siente frente a nosotros con la decisión seria de resolver el conflicto. Esto no es fácil, porque en torno de la figura de Fox están jugando muchas fuerzas, entre ellas la suya propia: un ser que ha optado por construirse una imagen en torno de un manejo mercadotécnico, que le dio resultados, buenos resultados en un período electoral, pero que no se puede extender al período de gobierno. Entonces, necesitamos convencerlo de que el problema no es de rating, sino de gobernabilidad, y eso es lo que estamos ofreciendo: no una revuelta social, sino el reconocimiento de ese sector social (los indígenas), de sus capacidades y, finalmente, de su diferencia…

Mundos opuestos

Pero sobre todo la causa es que la mayoría de la gente —es decir, los jóvenes— no tiene una expectativa dentro del espectro político, y es lógico que se agarre de lo que haya a la mano; por otro lado, está el realce que se ha dado a todo esto en la vida nacional, particularmente en los medios de comunicación, pues éstos no sólo deciden qué actor se convierte en político, sino también qué lugar ocupa ese actor político.

—O que el político se convierte en cómico…

—Y al revés: que el cómico se convierte en político y llega a presidente… eso córtalo. Estoy hablando bien de Fox (…) ¿o estoy hablando mal? Si hablo bien, imagínate cuando hablo mal… Ahí es donde van comerciales.

La no existencia

Usted, Marcos, ¿cómo se representa la miseria?

—En una niña también. Una niña que se me murió en los brazos, de menos de cinco años de edad, de calentura, en la comunidad de Las Tazas, porque no había un mejoral para bajarle la fiebre, y se me fue en las manos. Tratamos de bajarle la fiebre con agua, con trapos mojados, la bañábamos y todo, su padre y yo. Se nos fue. No requería intervención quirúrgica, ni un hospital. Necesitaba una pastilla, un mejoralito… Es ridículo, porque además esa niña ni siquiera nació, no había un acta de nacimiento. ¿Qué hay de más miserable que nazcas y que mueras y nadie te conozca?

—¿Qué sintió usted?

—Impotencia, coraje. Se te cae todo el mundo encima, que todo lo que pensabas y todo lo que hiciste antes es inútil si no puedo evitar esa muerte injusta, absurda, irracional, estúpida…

@rivonrl

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba