Opinión

¿Por qué se canceló la festividad del Día de la Danza Chichimeca en el municipio de El Marqués?

Por: Jorge Coronel

 

Un ciudadano de La Cañada, cabecera municipal de El Marqués, se identificó con un servidor, preocupado porque en ésta, la segunda vez del panista Enrique Vega Carriles como alcalde, prácticamente se canceló la festividad del Día de la Danza Chichimeca (que, por cierto, sólo se celebró en el año 2011, todavía bajo la batuta del tristemente célebre exalcalde priista, Rubén Galicia Medina); me entregó la copia del documento donde el entonces secretario del Ayuntamiento, Héctor Gutiérrez Lara, certificó que el día 01 de junio del 2011, en Sesión Ordinaria del Cabildo, el H. Ayuntamiento de El Marqués aprobó el Acuerdo relativo a la Declaratoria para conmemorar las festividades de la Danza Chichimeca en dicho municipio, “conforme a lo señalado en la fracción III, del Artículo 42, de la Ley para la Cultura y las Artes del Estado (sic) de Querétaro.”

El mismo documento presenta una justificación para aprobar la resolución. Por ejemplo, se lee: “Que debido a la preservación de estas tradiciones y siendo La Cañada el lugar con mayor practicantes (sic) de esta danza de conquista, toma sentido la necesidad de celebrar la instauración del día de la danza chichimeca (sic) que generará la preservación del patrimonio cultural e histórico de nuestro municipio y posicionándolo como pieza importante del patrimonio histórico (sic) nacional…”

En el punto de Acuerdos, hay tres señalamientos: en el primero, El Marqués emite la Declaratoria de la Conmemoración de la Danza Chichimeca, “a fin de impulsar y preservar las raíces de los oriundos marquenses (sic) y en honor a los hombres y mujeres que durante siglos han persistido en defender sus tradiciones y rituales como parte de su naturaleza indígena”.

El segundo señala que la celebración será el “primer sábado del mes de junio de cada año”. El tercero fija que El Marqués instruye a la Dirección de Cultura para que en los subsecuentes años, a través de sus programas de trabajo, y para dar seguimiento a dicha festividad, se presentará el proyecto en la “segunda Sesión Ordinaria del mes de enero de la anualidad que corresponda”.

Después está el nombre y rúbrica del otrora secretario del Ayuntamiento y, por último, se menciona que este Acuerdo relativo a la Declaratoria para conmemorar las festividades de la Danza Chichimeca será publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro, “La Sombra de Arteaga”, de fecha 01 de julio de 2011 (P.O. No. 36).

 

¿Por qué no se ha respetado este acuerdo de Cabildo? ¿Por qué no se ha llevado a cabo el Día de la Danza Chichimeca en el municipio de El Marqués? Queremos saber…

 

«Nos dijeron por ahí

que el camino

del progreso

era el mejor:

‘No te detengas,

mira el futuro.

Nada importa,

sólo llegar’.

Fiestas y bailes,

cantos y lenguas

fuimos negando

siempre por progresar.

‘¡A progresar! ¡Colonizar!’,

fue su discurso para dominar,

‘¡A progresar! ¡Modernizar!’,

es su discurso neoliberal.»

(Maldita Vecindad, “Por ahí”)

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba