Opinión

Primeros trazos

Por: Víctor López Jaramillo

Prácticamente hemos llegado al final del primer mes de este 2015 y la incógnita que era el nuevo año comienza a despejarse. Del animoso inicio cargado de buenos deseos, el frío enero ha comenzado a dibujar el rostro de este año.

¿Qué destacar en estas semanas? En el plano local, son varias cosas: el recorte de 380 plazas en la empresa Bombardier, el largo y sinuoso camino de las candidaturas independientes y los caminos enfrentados del PRI y PAN. En el plano nacional, en cambio, este año parece un epílogo del 2014, una simple prolongación de la agonía: Ayotzinapa aún es herida latente y el gobierno de EPN sigue a la sombra del escándalo de la casa blanca.

En el sexenio del gobernador panista Francisco Garrido, se apostó por desarrollar un clúster aeroespacial. Fue tal la apuesta que no pasó desapercibida para la embajada norteamericana, que el  5 de noviembre de 2008, el embajador Tony Garza envió  a la secretaría de Estado de su país un cable en donde detallaba que Querétaro cuenta con prosperidad y combate la intolerancia.

En el documento  08MEXICO3282_, filtrado por la organización Wikileaks, se puede leer que el gobernador Garrido está orgulloso de que el estado crece varios puntos por encima de la media nacional, esto gracias a las inversiones hechas en el sector aeronáutico. Destaca la creación de una universidad especializada en Aeronáutica y de un nuevo aeropuerto que atraerá aún más inversiones.

Esta política de apoyo al sector de construcción de partes de aviones fue continuada por el gobierno del priista José Calzada Rovirosa, quien destacaba los logros en la materia en sus informes de gobierno.

Sin embargo, 7 años después, una variación en el mercado global ha venido a afectar el éxito local. La baja demanda global del avión modelo Learjet  85 ha obligado a la empresa a hacer recortes en sus plantas en Estados Unidos y en Querétaro.

Sin duda, es un golpe a la expectativa de crecimiento económico en el estado, puesto que aunque se reubicará a algunos de esos trabajadores en otras empresas, pone en duda la apuesta por el sector aeroespacial. Los reacomodos en el mercado global dirán si fue buena elección o un error.

Por otra parte, en el terreno político, es marcado el tono con que han iniciado los dos partidos políticos con más alta votación en el estado. Mientras en el PRI le han apostado a su tradicional disciplina; en el PAN, las diferencias entre los grupos empiezan a aflorar.

En el PRI podríamos hablar de que se vive una inestabilidad ante tanto cambio en la dirigencia, lo cual conlleva a que no se cristalicen los proyectos políticos. Frente al adiós de Tonatiuh Salinas y su proyecto político –si es que alguna vez tuvo alguno propio, dada la cantidad de cargos que ha ocupado durante el sexenio de José Calzada- y la llegada de Mauricio Proal, el PRI le apuesta a su vieja fórmula con la que nació: la disciplina partidista.

Ya lo resumía Fidel Velázquez, líder obrero por décadas y pilar del priismo del siglo XX: el que se mueve no sale en la foto. Y a eso le está apostando este PRI. A seguir esa fórmula para poder repartir las candidaturas y llegar, por lo menos en apariencia, unidos a las elecciones en junio.

En tanto, en el frente azul, el proceso de renovación (o quizá ratificación) de dirigencia ha desatado viejos demonios internos a los que Acción Nacional tiene que hacer frente justo en meses definitorios electoralmente hablando.

La conformación del grupo Esencia PAN que busca recobrar los ideales del panismo han hecho frente al grupo que domina el partido y nos muestra que quizá el proceso interno no va a ser terso.

Si a eso le sumamos la desbandada de históricos panistas en San Juan de Río, entre ellos destacan quienes fueron alcaldes, para unirse a las filas del Partido Humanista, nos habla de que algo se está moviendo al interior del partido. Pero ojo, eso no es algo nuevo, más bien es la pauta que siempre ha caracterizado al PAN, la de no apostarle ni al silencio interno ni a la disciplina partidista, sino ventilar las discusiones para buscar una solución democrática.

Y así arrancamos este 2015.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba