Opinión

Promueven “Pan que Ayuda”, para apoyar a personas con discapacidad

Piden mejores condiciones de accesibilidad en la UAQ

Por: Noé Girón

Ana Yolanda López Domínguez busca en la UAQ un aliado para el desarrollo del proyecto “PanQueAyuda”, impulsado por la asociación Queretanos Unidos por la Discapacidad, de la cual es presidenta.

“Venimos a tocar las puertas de la Universidad para que nos ayuden, porque de nada sirve que el proyecto produzca, si no se vende. En la medida en la que nosotros podamos vender este producto, podremos generar más fuentes de empleo”.

López Domínguez puntualizó que además de ser un producto con nutrientes, “PanQueAyuda” implica un proceso en cuya elaboración participan personas de la tercera edad y con discapacidad.

“Nuestros productos son una fuente de empleo para personas con discapacidad y de la tercera edad que sufren discriminación educativa, laboral y dolosa, en una pobreza extrema o, en su caso, pobreza alimentaria”, señaló.

La activista dijo que se acercaran a las personas responsables de las concesiones de las cafeterías en la UAQ, “con el propósito de que trabajemos en colaboración, porque este es un proyecto de responsabilidad social, que va a transformar o que está transformando la vida de personas con discapacidad y de la tercera edad, permitiéndoles vivir, con dignidad, del fruto de su trabajo”.

Pide mejores condiciones de accesibilidad

Ana Yolanda López hizo un exhorto para que al interior de la Universidad también sean mejoradas las condiciones de accesibilidad, y que los esfuerzos no se queden en las rampas que se construyeron pensando en el sector.

“Más allá de la imposibilidad arquitectónica está la propia ley. Si yo vengo a la Universidad me tengo que estacionar en la Rectoría, porque los pocos lugares que hay para discapacitados están ocupados por vehículos de personas que no necesitan el lugar; o bloqueando las rampas para la silla que traemos en el automóvil.

“¿Entonces, cuál es el proyecto?, ¿cuál es el plan estratégico? Porque de nada sirve hacer rampas especiales para las personas con discapacidad, porque volvemos a la discriminación y marginación (…). No queremos que hagan rampas para las personas con discapacidad y escaleras para las personas que no lo tienen, las rampas sirven para todos. Entonces sí, que hagan rampas en todos lados.

“¿Qué nos falta? Considero que nos falta trabajar en colaboración, las asociaciones de personas con discapacidad, con la Universidad, con la parte docente, con la administrativa y también con el alumnado”, explicó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba