RedQ y la mendacidad mediática
Amplia gama de grises
Por: José Luis Álvarez Hidalgo
“Urge una rebelión ciudadana, democrática y pacífica contra los oscuros poderes que nos mal gobiernan (…) y contra los medios de comunicación serviles, acríticos y adictos al poder y a la gran fortuna.” Julio Figueroa
La reciente crisis que han padecido miles de queretanos por el estreno de la multicitada RedQ y su catastrófico desempeño durante los primeros días de su entrada en funciones, tiene diversas lecturas que vale la pena tener en cuenta. En primer lugar, la vox populi identifica al Gobierno del estado como el primer responsable del fracaso en la “modernización” del transporte queretano (siempre que se habla de modernización, asoma la cola el diablo).
En segundo término, el Gobierno Estatal avienta la pelotita a la otra cancha, se disculpa públicamente y arguye que todo va viento en popa y muy pronto todo se normalizará; por su parte, los medios de comunicación comerciales, al unísono, reproducen la visión del ejecutivo estatal, respaldan su argumentación y señalan como culpables a los choferes que no se presentaron a trabajar y a los concesionarios que no los metieron en orden. ¿Quién tiene la verdad en este inmenso corifeo donde todo se confunde?
En mi análisis del IV Informe de gobierno de Calzada, lo dije con todas sus letras: el Gobernador sólo le dedicó tres líneas parcas e insulsas al programa de Gobierno más relevante de su sexenio a propósito del impacto directo que tiene con sus gobernados; es decir, soslayó las posibles consecuencias. Ahora, la imagen impoluta del gobernante se ve manchada por la rabia y la frustración de los miles de usuarios del transporte público que se vieron afectados con su puesta en marcha.
Insisto, Calzada no anticipó lo que ahora es un hecho y habría que preguntar a la sociedad queretana si considera un acierto el programa de modernización del transporte. Por lo pronto, la prensa está haciendo la chamba que sabe hacer muy bien y apuntó sus cañones en contra de los más débiles, maniatadas víctimas del atropello de autoridades y concesionarios: los choferes.
El chofer de un transporte público en Querétaro es algo así como el villano favorito en este cuento de hadas; a él se le atribuyen todos los problemas del transporte y a él se le achaca la principal responsabilidad del fracaso inicial de RedQ.
Así como a nivel nacional, se pretende hacer creer a la opinión pública nacional que los maestros de la CNTE son los peores lacras de la sociedad porque han paralizado a la Ciudad de México con sus legítimas protestas en contra de la reforma educativa, en nuestro Querétaro se quiere a todas luces hacer creer a la población que los choferes son los causantes de tanto desatino. Incluso, el Secretario de Gobierno, declaró que “el boicot” no parará RedQ, lo cual atiza más el fuego al señalar como únicos culpables a los operadores inconformes con sus nuevas condiciones de trabajo.
Lo que prevales es un clima de linchamiento mediático en todos los órdenes, y a nivel local no es la excepción. Los medios son invitados al banquete de los poderosos, gustosos engullen todo cuanto se les ofrece a cambio de su incondicionalidad informativa y su mendacidad de opinión. Así lo constata la reciente celebración de la 89 Convención Nacional del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), en nuestra entidad y que fue inaugurada de forma magnánima por el Gobernador de Querétaro.
En este evento todos los medios nacionales agrupados en esta cámara ratificaron estar “al servicio de México”. Se equivocaron, en realidad están al servicio de los poderosos que les convidan del festín de la difamación de las más nobles causas de nuestro pueblo.
{loadposition FBComm}