Reforma educativa, evaluación y empresarios (3ª parte)
Por: Ángel Balderas Puga
El gobierno de Enrique Peña Nieto, seguramente por órdenes de organismos internacionales neoliberales, en lugar de negociar y discutir su mal llamada reforma educativa con profesionales de la educación lo hace con empresarios ignorantes que nada saben de la complejidad de los fenómenos educativos.
En el sitio web de “Los 300 líderes más influyentes de México” (http://bit.ly/15oxUOx -12/06/2013) se presenta una breve reseña curricular de Claudio X. González Guajardo, uno de los principales “empresarios” promotores de la reforma educativa, que busca asociar la permanencia en el empleo de los maestros de las escuelas públicas a los resultados de una seudo evaluación que, hasta el momento y por lo que se sabe, consiste en tres exámenes de los cuáles se desconocen sus características, pero todo apunta a que se intentarán imponer pruebas estandarizadas a pesar de que este tipo de pruebas están cada vez más cuestionadas por verdaderos conocedores de los fenómenos educativos.
La reseña curricular de González Guajardo señala textualmente “Ha sido un incansable impulsor de la reforma educativa en el país. Ha endurecido su discurso contra aquellos que han hecho de la educación una manera de chantaje al Gobierno Federal. Como Presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González Guajardo participó activamente en la producción de la película documental “De Panzazo”, en la que se deja muy mal parada a la lideresa del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo Morales. Su trabajo en pro de la educación le ha valido el reconocimiento de mexicanos y extranjeros, pero también el repudio de líderes sindicales”.
Como señalamos en el número anterior de Tribuna de Querétaro, este “impulsor de la reforma educativa” es un ignorante total de cuestiones educativas pues no hay nada en su formación académica o profesional que avalen sus dichos y opiniones, por lo que su base es sólo el “sentido común”, nada más ajeno a cuestiones científicas y académicas serias.
Complicidad con Elba Esther
El documental “De Panzazo” del que tanto presume la organización “Mexicanos Primero” no es más que un panfleto para denostar a la educación pública usando como pretexto a Elba Esther Gordillo, una de las principales cómplices del poder en turno, primero con el PRI y luego con el PAN. Hay que recordar que Gordillo fue entronizada como líder del SNTE por Carlos Salinas de Gortari, mentor político de Enrique Peña Nieto, y fue arropada durante lustros por el PRI y sus gobiernos, para mantener bajo control a la disidencia magisterial y para imponer condiciones laborales y bajos salarios a los maestros de las escuelas públicas.
¿Cuándo “Mexicanos Primero” o Claudio X. González criticaron a Elba Esther Gordillo cuando estaba en el cenit del poder? ¡Nunca! A diferencia de la disidencia magisterial que siempre denunció a la mafia asociada con Elba Esther. La “maestra” fue arropada y “apapachada” por los “empresarios” para que fuera cómplice del fraude electoral de 2006 con el que se impuso en la presidencia de la república al nefasto Felipe Calderón. Hay que recordar que poco antes de dichas elecciones el gobierno de Vicente Fox desvío mil 350 millones de pesos del erario al SNTE en el llamado “Elbagate” y en el que se vieron inmiscuidos además de Fox, su esposa Martha Sahagún, Francisco Gil Díaz, secretario de Hacienda y Crédito Público en el gobierno de Fox y Reyes S. Tamez Guerra secretario de Educación Pública también en el gobierno de Fox. El pretexto fue otorgar 900 millones de pesos de »estímulos al magisterio» y otros 450 millones “para computadoras” (La Jornada, 01/08/2006).
Por lo tanto, no es creíble que la intención del documental sea honesta sino que, de alguna manera, permitió preparar el golpe contra Elba Esther. Estos “empresarios” también aplaudieron la complicidad de Elba Esther en la modificación de la ley del ISSTE, en 2007, que quitó derechos, de manera retroactiva, a tres millones de trabajadores federales perjudicándolos a ellos y a sus familias.
Los “empresarios” mexicanos reprobados como empresarios
Seguiremos insistiendo que estos señores de horca y cuchillo, buenos para juzgar y satanizar a los maestros de las escuelas públicas, nunca aplican estándares mínimos de evaluación de la actividad empresarial en nuestro país.
Los “empresarios” mexicanos son de los que pagan los peores salarios de los países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y por esa razón no se desarrolla un mercado interno robusto y por eso mismo aspiran sólo a exportar a países donde hay capacidad de compra pero sólo muy pocos de ellos tienen la capacidad de exportar y por lo tanto permanecen siempre enanos y siguen sin entender que un mercado interno robusto, que requiere buenos salarios, es la mejor defensa ante las crisis en otros países pues se reduce la dependencia de las economías extranjeras. Le apuestan, y la reforma laboral así lo demostró, a competir sólo con bajos salarios y no con innovación o creatividad, que flojera, eso cuesta más.
Parafraseando, una vez más, a “Mexicanos Primero”, sólo los empresarios con calidad cambian a México.
anbapu05@yahoo.com.mx
{loadposition FBComm}