Todo cambio inicia por uno mismo
Agradezco este espacio que se me ha dado para poder expresar mi opinión como ciudadano y regidor del Ayuntamiento de Querétaro, acerca de las problemáticas que nos afectan directa o indirectamente como sociedad. Primero que nada, como egresado de la UAQ y a la fecha profesor de la Facultad de Derecho –en donde también me formé–, tengo especial compromiso al publicar en este medio periodístico que lleva cerca de 15 años informando a la población de manera responsable y dinámica. Tribuna de Querétaro es también orgullosamente hecho en esta máxima casa de estudios.
Mi interés al escribir estas líneas se centra en analizar los asuntos que repercuten tanto a mis comisiones como en general. Desde que asumí la regiduría en agosto pasado, he puesto atención al tema del reglamento municipal de estacionamientos, y que, debido al alto incremento anual del parque vehicular de la capital queretana, es prioritario resolver. Desde hace unos cuantos años, el aumento de la congestión vial se debe en parte a no respetar las calles y lugares específicos para estacionar los automóviles. Es momento de crear la normatividad que regule el uso de los estacionamientos y de sancionar a quien no respete la ley.
Por otro lado, he estado revisando el asunto de la capacitación necesaria del personal de la Dirección de Inspección municipal y que debe estar en las reformas al reglamento que regula las actividades comerciales en la vía pública, que se comprometió a presentar el Secretario de Gobierno, Luis Nava. A nivel nacional e internacional y gracias al uso de las redes sociales y del canal de videos Youtube, la opinión pública se percató de la lamentable agresión física y sustracción de mercancía de la que fueron víctimas algunas vendedoras otomíes en calles del Centro Histórico por parte de ciertos inspectores municipales, OMITIENDO ENTREGAR LA ORDEN DE DECOMISO Y TAMBIÉN VIDEOFILMAR A LAS AFECTADAS INDÍGENAS, COMO SEÑALA EL PROCEDIMIENTO. El caso de dos de ellos todavía está en manos del magistrado del Tribunal Municipal de Responsabilidades de los servidores públicos, y, ante la evidencia mostrada en el video, la sanción no debe ser tolerable. Este abuso de autoridad no es nuevo: lleva ya al menos unos cinco años que se viene denunciando en los medios informativos locales. No podemos ser insensibles y carecer de sentido común ante quienes, de forma honrada y con sumo esfuerzo, se ganan un salario vendiendo productos artesanales muy originales como las muñecas, servilleteros, mantas y otros tejidos elaborados por las indígenas queretanas y de otros estados vecinos.
Finalmente, un tema crucial que estoy revisando es el del respeto a los ciclistas, poniendo atención en la nueva ciclovía de avenida Universidad y en la que ocurrió un mortal accidente que le costó la vida al jovencito Juan José Oñate a finales de noviembre pasado. Somos una ciudad que va en aumento y como señalé al referirme al problema de los estacionamientos, mucha gente usa su vehículo para llegar a su trabajo, a su hogar o para otras actividades, sin demostrar en la mayoría de los casos el respeto y cuidado hacia las personas que se transportan en bicicleta y no se diga a los peatones, que en esencia, somos todos. La falta de cultura vial en Querétaro y en varias ciudades del país es enorme. Pero como todo cambio grande inicia por acciones pequeñas, estoy impulsando una campaña en videocápsulas que promueva más el uso de la bicicleta y en el caso de los automovilistas, concientizarlos para aceptar la realidad de que gente con capacidades especiales, peatones y ciclistas, tienen prioridad de tránsito. También pretendo que aquél que usa el auto para ir a distancias no mayores a siete kilómetros por nuestra ciudad, lo haga movilizándose en la bicicleta, que es un medio económico, no contaminante y que ayuda a mantenerse sano.
Tenemos que convivir cotidianamente automovilistas, ciclistas y peatones, compartiendo con educación y cordialidad las vías de tránsito. Al conductor de auto le dejo una sencilla pregunta: ¿Llegas más rápido a tu destino invadiendo el espacio destinado a peatones y ciclistas?
Te invito a que veas mi espacio en Youtube titulado: QUERÉTARO HOY. Comenta y participa con ideas y proyectos; estoy abierto a tus sugerencias. También puedes hallarme en el portal de Twitter: @PedroMZ_PRI. Por email: fuerzavala@gmail.com. Puedes consultar mi blog de regidor: pedromoraleszavala.wordpress.com. Estoy a tus órdenes en el tercer piso del Centro Cívico de Querétaro, en el área de regidores.