Opinión

Vivan los héroes…

Punto y seguido

Por: Ricardo Rivón Lazcano

Para recordar la intrigante historia y su transfiguración espectacular.

En Chilpancingo,  el 14 de septiembre de 1813, José María Morelos y Pavón rubrica sus famosos “Sentimientos de la Nación”. Son 23 sentimientos, aquí tres de ellos:

2º Que la religión católica sea la única, sin tolerancia de otra.

3º Que todos sus ministros se sustenten de todos y solos los diezmos y primicias, y el pueblo no tenga que pagar más obvenciones que las de su devoción y ofrenda.

4º Que el dogma sea sostenido por la jerarquía de la Iglesia, que son el Papa, los Obispos y los Curas, porque se debe arrancar toda planta que Dios no plantó: omnis plantatis quam nom plantabit Pater meus Celestis Cradicabitur. Mat. Cap. XV.

Aquí lo correspondiente al mencionado evangelio:

15:7 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: 
15:8   Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. 
15:9  Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.

15:10 Y llamando así a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: 
15:11 No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre. 
15:12 Entonces acercándose sus discípulos, le dijeron: ¿Sabes que los fariseos se ofendieron cuando oyeron esta palabra? 
15:13 Pero respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. 
15:14 Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo.
15:15 Respondiendo Pedro, le dijo: Explícanos esta parábola. 
15:16 Jesús dijo: ¿También vosotros sois aún sin entendimiento? 
15:17 ¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina? 
15:18 Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. 
15:19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. 
15:20 Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.

Una selección de aforismos de Buñuel, Nietzche y Lichtenberg.

¿La libertad? Sofisma de la gente sana.

La historia del mundo no es sino una sucesión de catástrofes aguardando una catástrofe final.

Siempre tenemos la impresión de que podríamos hacer mejor lo que los otros hacen. Desgraciadamente, no tenemos el mismo sentimiento hacia lo que nosotros mismos hacemos.

En un mundo sin melancolía los ruiseñores se pondrían a eructar.

En este “gran dormitorio”, como llama un texto taoísta al universo, la pesadilla es la única forma de lucidez.

Un mundo sin petróleo me ha parecido una especie de paraíso posible en el marco de mi utopía medieval.

La memoria… no está amenazada sólo por el olvido, su viejo enemigo, sino también por los falsos recuerdos que van invadiéndola día tras día.

El bar es para mí un lugar de meditación y recogimiento.

Algunos sueñan en un universo infinito, otros nos lo presentan como finito en el espacio y en el tiempo. Heme aquí entre dos misterios tan impenetrables.

Solo y viejo, no puedo imaginar sino la catástrofe o el caos.

Siempre tendremos el mito del apocalipsis, al menos hasta que llegue.

No dejes que gobiernen tus lecturas, sino manda tú sobre ellas.

Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Debe investigarse si acaso es posible hacer algo sin tener en mente el interés propio.

¿No es extraño que los hombres combatan tan a gusto por la religión y vivan tan a disgusto según sus preceptos?

Es un hecho muy llamativo que el mundo conceda a sus dominadores un respeto y una jerarquía tanto mayor que el que concede a sus educadores. Prueba de que el hombre adora la esclavitud.

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.

¿Cuántos hombres hay que sepan observar? Y entre el pequeño número de los que saben, ¿cuántos hay que se observen a sí mismos? «Cada cual es lo más lejano para sí mismo».

Es necesario que el maestro ponga a sus discípulos en guardia contra él.

rivonrl@gmail.com

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba