Y tú… ¿en qué país vives?
Por: Jorge Antonio Torres
@AntonioTorresA
Es martes en la noche, y en la Plaza de la Constitución, en el mero centro de la ciudad de Querétaro hay un ambiente muy diferente al habitual. Un grupo de personas ha salido a la calle a protestar con cazuelas al estilo de las protestas sudamericanas. ¿Será que ahora también importamos las manifestaciones políticas? Pues no. Resultan ser una docena de ciudadanos con playeras que dicen “Venezuela en Paz”, con banderas con los colores amarillo, azul y rojo, gritando que no quieren una Venezuela con aires a Cuba. Y lo más sorprendente de todo este escenario es que una cámara de video graba la manifestación y un reportero entrevista a un ciudadano con marcado acento venezolano. ¿Será acaso que la televisora venezolana ha mandado corresponsales a Querétaro? No, pues no (de nuevo). Son un reportero, un camarógrafo y un asistente de TvAzteca quienes cubren la nota y que no tardarán en generar información sobre lo ocurrido en las calles de Querétaro.
La pregunta, estimado ciudadano lector, es hacia todo aquel que ha estado cercano a todo el caudal de información sobre lo que sucede en Venezuela por más de 15 minutos: ¿Está usted enterado de lo que sucede en su país, en su estado y/o en su ciudad?
Y es que ante la indignación de muchas personas por lo que sucede en Venezuela, cabe recordarle a esa gente que en el globo terráqueo hay más de un Chávez famoso. Y para este caso, es mucho mejor que en una conversación de café salga a relucir su gusto por la música de Chávez (Oscar) a que empiece a atacar al gobierno del fallecido Chávez (Hugo). Y aunque la música de uno y los discursos del otro puedan compartir escenarios parecidos o iguales, es más agradable saber que tiene mayor conocimiento de lo que sucede en su entorno local a despotricar contra un gobierno que ni siquiera nos alcanza.
¿Sabía usted que durante esta semana contamos con la presencia del honorable presidente de… de… Gringolandia en México? Disculpe, estimado lector, mis indecisiones al nombrar el país vecino del norte. Pero es que ni son el único país constituido por la unión de sus estados (nosotros también somos Estados Unidos Mexicanos), ni son el único país que habita la zona norte de nuestro continente (también están Canadá y Mexico).
Pues bueno… la visita del mandatario de… ese país, Barack Obama, contribuyó a que la capital del Estado de México se viera mejorada (únicamente en su aspecto estético) y cercada. Algo así como cuando nos visitó Peña Nieto hace ya tres semanas, pero sin tanto bloqueo, con la misma paranoia por parte de las dependencias de seguridad, pero sin violentar el libre tránsito de los ciudadanos fuera de sus propias casas. Obama vino a discutir de nueva cuenta el TLCAN, tratado firmado en tiempos de Salinas.
Ahora… estimado lector de latitudes mexicanas, le pido que voltee a ver a Michoacán, para que tenga un ejemplo local de ineficacia en el gobierno. ¿Usted cree que la inseguridad derivada de las actividades del narcotráfico es algo que surgió de un día a otro? La ineficiencia de parte del gobierno del estado purépecha permitió durante mucho tiempo que los grupos delictivos robaran directamente a los ciudadanos. Esto hizo que a la larga estos últimos terminaran por armarse y defenderse, dando paso a las autodefensas que durante mucho tiempo fueron satanizadas por los medios de comunicación, hasta que empezaron a colaborar con la policía y los militares.
Ya que gusta de quejarse sobre la imposibilidad del gobierno para resolver ciertos problemas sociales, quéjese de su propio gobierno cuando no puede solucionar los problemas de su propia comunidad. No despotrique contra el gobierno venezolano si no ha tenido la decencia o el suficiente nacionalismo como para despotricar contra el gobierno entreguista que tenemos en Los Pinos.
Además, opino que se debe respetar la libertad de expresión en los medios de comunicación (DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS), legislarse adecuadamente sobre los derechos indígenas (MARICHIWEU AMERICA LATINA), evitar que los grandes capitales se involucren en nuestras elecciones y con NUESTRO PETRÓLEO, NUESTROS METALES Y NUESTRO GAS (#NOALAREFORMAENERGETICA), dejar de disfrazar el fraude electoral desde los medios (#1DMx), y permitir la autogestión y autodefensa de los pueblos. #YOSOY132 #ParticipacionCiudadanaYA #YoVoyConLaCNTE.
{loadposition FBComm}