#YoSoy132, a tomar las naves
AMPLIA GAMA DE GRISES
Por: José Luis Álvarez Hidalgo
Me dio mucho gusto escuchar en la radio el nuevo programa periodístico titulado “Derecho a saber”, en Radio UAQ, producido y conducido por el director del semanario Libertad de palabra, Eric Pacheco Beltrán. Hace falta que soplen nuevos vientos en el envejecido, esclerótico y reaccionario periodismo queretano. Se repiten hasta el hartazgo las mismas fórmulas, las componendas con el poder político están a la orden del día, la corrupción de los dueños de los medios y el mercantilismo imperante en todas las esferas de la información, le convierten en un oficio al servicio del poderoso y se consolida la única función viable en este panorama desalentador: el periodismo como tapete.
De allí que el nuevo programa radiofónico resulte agua fresca y un bálsamo reparador en el desierto de la mediocridad y la complacencia. El programa es crítico, propositivo y muy profesional en el tratamiento de sus contenidos periodísticos. Bienvenido a la escena radiofónica universitaria y a darles con todo a los mercachifles del poder.
En esas andaba cuando recibí una comunicación de mi buen amigo, Ramón Martínez de Velasco, el destacado y sempiterno analista de medios que publicaba en el semanario Libertad de palabra y quien me informó del interés de varios jóvenes miembros del #YoSoy132 queretano, de formar un observatorio de medios locales y de la necesidad de asesorarse en la materia. Convenimos en una cita y nos encontramos con un teatrero entusiasta y combativo que responde al nombre de Diego Ugalde; nos planteó su interés de ejercer la noble vocación de observar, analizar y cuestionar el ejercicio periodístico que se realiza en la entidad. ¡Aleluya!
Sorprendidos por sus avances en la materia, Ramón y un servidor le dimos algunos consejitos sobre cómo acercarse a este tipo de análisis y así obtener mejores resultados. Diego, inquieto y audaz, propuso nuevos encuentros para irle atizando más al fuego y tratar de enderezar la retorcida nave del periodismo local. Nos asomamos a la página del movimiento: #YoSoy132Media, y me causó una muy grata impresión descubrir los logros que ya tienen en la ardua tarea de democratizar a los medios de comunicación, empezando por los de casa.
Producen un noticiario alternativo denominado “El pueblo informa”. Me tocó atender el reportaje dedicado al movimiento estudiantil del 68 y la conmemoración de su 44 aniversario; la producción es muy profesional, con belleza en la sonoridad de las voces, riqueza en los contenidos periodísticos, una crítica férrea y bien fundamentada al sistema político que nos gobierna y con gran eficacia comunicativa en cuanto a su difusión y comprensión.
Es lo que más nos hace falta, que los jóvenes tomen el timón de las naves mediáticas y las lleven a buen puerto con el fin de ofrecer una alternativa periodística y acabar con el entuerto abominable de Televisa, Tv Azteca y los gobiernos de todos los niveles y latitudes que dan de comer carretadas de dinero público al monstruo que nos devora desde la pantalla televisiva. Diego Ugalde y sus compañeros del #YoSoy132 se levantan en armas mediáticas para acabar con la tiranía de la televisión, el periodismo tapete, y con la ultrajante República de la pantalla, como le nombra el analista Jenaro Villamil. Sólo nos resta acompañar a estos jóvenes en su titánica lucha por democratizar a los medios de comunicación en México. La lucha sigue, es larga, difícil y solos no vamos a poder. ¡Únete pueblo y seremos más!
{loadposition FBComm}