La crisis del PAN
Hilda Barbosa / Víctor Pernalete / Carlo Aguilar
Páginas 2-4
En el Partido Acción Nacional (PAN) navegan entre la inconformidad interna, la crisis y las resacas que provoca el ocaso del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
“Si a mí me das a escoger entre López Obrador y Ernesto Cordero, me voy con López Obrador”, afirmó Manuel Espino Barrientos, ex presidente del Comité Directivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) e impulsor del Movimiento Volver a Empezar, en entrevista exclusiva con este medio.
De visita en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Espino Barrientos consideró que es “cómico” que el ex Secretario de Hacienda del gobierno de Felipe Calderón quiera ser Presidente de México.
Por otro lado, el periodista Rodolfo Montes, quien ha trabajado en Milenio y Proceso, alertó que el titular del Ejecutivo federal tiene su propio Yunque: la secta religiosa Casa sobre la Roca. Con base en los preceptos de esta secta, agregó, Calderón Hinojosa dice ser mandado por Dios para eliminar al narcotráfico.
En el contexto local, Felipe Urbiola Ledesma, ex subsecretario de Gobierno, ex diputado federal y local por el PAN, manifestó que el método de designación de candidatos implica tropezar con la misma piedra y les resta credibilidad ante la ciudadanía.
Jóvenes queretanos respaldan Movimiento de los indignados
Abril Suárez / Luz Marina Moreno
Páginas 8 y 9
“No puede ser que todo el mundo se esté moviendo y nosotros no. Hay muchas cosas que demandarle al gobierno, al país entero y a la sociedad; como individuos nos tenemos que poner las pilas. Por eso estamos aquí: para ponernos de acuerdo como sociedad”, señaló Pamela Erin Mason Ramos, estudiante de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ, presente en el Jardín de la Corregidora en respaldo al Movimiento 15-M e Indignados.
En ese acto, aproximadamente 40 personas, en su mayoría jóvenes, estuvieron en el Jardín de la Corregidora para mostrar su desacuerdo ante lo que consideran injusto en el sistema.
Al respecto, Gonzalo Guajardo González, catedrático de la Facultad de Filosofía de la UAQ, expresó que “El movimiento de los indignados, como ocurrió en otros momentos en el país con el Movimiento de Liberación Zapatista, ha puesto en evidencia que efectivamente no podemos olvidarnos del ser humano y colocar en su lugar a la ganancia, al capital o el supermercado”.
‘Consiente’ Municipio a 34 altos funcionarios con seguro de gastos médicos
Alfredo Rodríguez
Páginas 10 y 11
El fracaso de las ciclovías de avenida Universidad
Angélica Hernández
Página 5
OPINIÓN
La Rectoría (y el maestro Granados Chapa)
Efraín Mendoza Zaragoza
Página 13
Granados Chapa: el periodista que no es noticia
José Luis Álvarez Hidalgo
Página 12
Un indignado más
Rubén Cantor Pérez
Página 17