Promueve escuela privada consulta discriminatoria
Abril Suárez
Página 9
La directora técnica de preparatoria del Colegio Marcelinas, Martha Alicia Vallarta Arzac, hace campaña a favor de la consulta “ciudadana” que impulsa la Comisión de la Familia de la LVI Legislatura, para elevar a rango constitucional que se reconozca al matrimonio solamente como la unión entre un hombre y una mujer.
Vía pláticas de persuasión a alumnos y correos electrónicos dirigidos a los padres de familia (de los cuales Tribuna de Querétaro posee una copia), Vallarta Arzac trata de respaldar “el apoyo a esta iniciativa tan peligrosa, discriminativa y homofóbica”, afirmó Martín Romero, activista por la diversidad sexual.
“De igual manera tenemos conocimiento de que la directora del colegio les ha estado dando pláticas a los alumnos sobre lo que es el matrimonio y que éste no debe de darse entre dos personas del mismo sexo”, advirtió quien fue pareja sentimental de Octavio Acuña.
Por otro lado, señaló que en principio hay que tener en cuenta que “los derechos no se consultan ni se debaten, sino se ejercen porque no son regalos generosos que un Estado deba otorgar, porque su conquista tiene tras de sí una historia de luchas, de represión y de mártires”.
Segundos pisos destruyen ciudades
Martha Flores / Víctor Pernalete
Páginas 2 y 3
“Después de una bomba atómica, un segundo piso es la manera más eficaz de destruir una ciudad”, expresó Jorge Vázquez Mellado Zolezzi, urbanista y autor del libro El nuevo Santiago de Querétaro, durante su intervención en la conferencia “Problemas y soluciones de la metrópoli; hacia un nuevo proyecto de ciudad”.
Para el egresado de la Maestría en Arquitectura por la UNAM y catedrático del ITESM campus Querétaro, el municipio es una ciudad “en descomposición” que copia los malos modelos de otras metrópolis.
Con el propósito de contrarrestar esto, el especialista presentó una serie de propuestas para que el estado se vuelva “más humano” y estimule la convivencia, haciendo carreteras subterráneas, mejorando el transporte público y poniendo como prioridad a las personas mediante la construcción de áreas donde se sientan con bienestar.
Muertes en la impunidad
Abril Suárez / Angélica Hernández
Páginas 10 y 11
El poeta Luis Alberto Arellano presentó Plexo
Jacobo Pichardo Otero
Página 5
OPINIÓN
Primero de noviembre. La muerte
Edmundo González Llaca
Página 12
Una nueva cruzada recorre el país: la nueva derecha mexicana
José Luis Ruiz Gutiérrez
Página 16
La elección del Rector: lecciones para los universitarios
¡Qué pena!
Martagloria Morales Garza
Página 15