La historia de México de 1910 a 1913, después del fin del Porfiriato, es recordada en Querétaro por el surgimiento…
Leer más »historia
Santiago Apóstol vence a Josefa Ortiz de Domínguez en el número de estatuas en su honor dentro de Querétaro. El…
Leer más »Cada presidente de la República tiene un estilo personal para delinear su política interna y externa. En la década 1950-1960,…
Leer más »Los orígenes del Movimiento Homosexual, así llamado originalmente, surgió formalmente en USA, pero sus antecedentes más remotos ya aparecen relatados…
Leer más »El Ahuehuete, árbol emblemático, mítico y simbólico de los pueblos mesoamericanos, cuyo nombre describe su portentosa antigüedad y capacidad de…
Leer más »La vida de Carlota, la efímera emperatriz consorte de México, estuvo marcada por una línea de pérdidas y duelos desde…
Leer más »Llamada por algunos como la segunda independencia nacional, la Restauración de la República no puede entenderse sin el Sitio de…
Leer más »El principio de la obra es crudo en el cerro de las Campanas. Aparecen Maximiliano de Habsburgo y Benito Juárez…
Leer más »En 1951, en el gobierno de Miguel Alemán, se constituyó la Comisión Federal Electoral que dependía directamente de la Secretaria…
Leer más »Según la historiografía sobre la historia del estado de Querétaro y sobre el movimiento armado socialista en México durante los…
Leer más »