Invisibilizados, discriminados y explotados laboralmente. Así es el panorama al que se enfrentan los 135 hablantes de la lengua originaria…
Leer más »indígenas
En un valle del semidesierto queretano, justo en la puerta a la Sierra Gorda se encuentra Tolimán, hogar de Lupita.…
Leer más »Los tres principales festivales culturales que prepara la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) están llenos de variedad, pues hay actividades…
Leer más »Tuvieron que pasar siete años para que Esther, Alberto y Amy, indígenas de la etnia maya tzeltal, accedieran a la…
Leer más »No hubo diálogo, hubo porras. Tocaron la puerta de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y externaron la invitación a…
Leer más »De distintas formas y maneras se ha denunciado el racismo y clasismo practicado en el INSABI contra los médicos tradicionales…
Leer más »Para el investigador Ewald Hekking Sloof, quien ha desarrollado múltiples proyectos para la preservación del hñähñú, las lenguas originarias del…
Leer más »En los últimos 30 años el número de hablantes de alguna lengua indígena creció en número absolutos, sin embargo, el…
Leer más »Con el propósito de construir un foro de discusión y difusión de las temáticas relativas al estudio, investigación, docencia e…
Leer más »Los enfrentamiento y tensión de últimas semanas entre autoridades y artesanos indígenas es sólo otro episodio en un problema que…
Leer más »