Crónica

8M en San Juan del Río: “Nos tenemos a nosotras y eso nos hace fuertes”

El 8 de marzo de 1908, 146 mujeres trabajadoras de la fábrica Cotton, de Nueva York, protestaban por los bajos salarios y las malas condiciones laborales. Tres años después, el 25 de marzo de 1911, fallecieron 123 trabajadoras en el incendio de la fábrica textil Triangle Shirtwaist Company, ya que no pudieron salir del edificio porque cerraban las puertas para que no tomaran descansos sin autorización. La fábrica hacía prendas moradas y se dice que el humo de ese incendio fue morado, el cielo se tiñó de morado. A partir de ambos sucesos, se conmemora el 8 de marzo el Día Internacional por los Derechos de la Mujer, conocido ahora como 8M, en el que año tras año las mujeres salen a marchar por sus derechos y a exigir justicia por la violación a los mismos.

San Juan del Río ha tenido tres años de conmemoración y este 8 de marzo de 2023 no fue una excepción; alrededor de 800 mujeres se reunieron afuera del parque de las Garzas, ubicado en la zona oriente del municipio queretano.

La convocatoria fue realizada para llegar a las cuatro de la tarde; a las cuatro diez, el lugar estaba lleno. Conforme pasaban los minutos, llegaban cada vez más chicas, la mayoría venían juntas; este año hubo muchas infancias. Cada grupo de chicas que llega es la encarnación de la sororidad.

Nos tenemos a nosotras y eso nos hace fuertes

Diversas formas de manifestarse se hicieron presentes para la marcha: infantes conscientes de la razón del por qué estaban ahí, mujeres jóvenes, algunas declararon que estaban preparándose para ser maestras o alguna profesión con la que pudieran ayudar a la educación o defensa de las infancias o mujeres violentadas; mujeres adultas de edad media o tercera edad, quienes eran madres, maestras, enfermeras, abogadas, etc., y perros que tenían pancartas colgadas al cuello.

Con carteles alzados en alto, esperaban comenzar con la marcha para pintar las avenidas principales del municipio de color morado a medida que avanzaran, dejar de lado el ruido de los coches y reemplazarlos con las voces retumbantes de cientos de mujeres que dejan sus emociones a flor de piel.

Mientras que algunas tenían la experiencia de dos marchas pasadas, para otras era la primera; esta fue también la primera manifestación dentro del municipio en ser trans-incluyente. Todas expresan su deseo de querer hacer despertar a este municipio que es tan conservador, que las mujeres ya no van a quedarse calladas, cosa que a lo largo de la marcha dejaron en claro con sus consignas.

¡Con falda o pantalón, respétame cabrón!

Según el Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana, San Juan del Río es el municipio de Querétaro con más índice de acoso sexual.

Aún sin la participación activa dentro de la marcha, muchas mujeres mostraron su sororidad desde sus lugares de trabajo: aplaudían, gritaban y alzaban el puño en alto; como es el caso de Valeria y Cristina, quienes desde fuera del hospital COSCAMI, no pudieron evitar derramar lágrimas al paso de la marcha… o como Sonia, barrendera que al contrario de lo que muchos dicen, estaba de acuerdo con la marcha del 8M, no mostró inconformidad a la manera en la que se realizaba; e inclusive mujeres que desde sus autos hacían sonar el claxon en apoyo.

Muchas de las mujeres que han sufrido de acoso sexual, aún temen por denunciarlos, pues aún y cuando estamos en pleno 2023, el nivel de estigmatización a las mujeres que sufren violencia de género es demasiado alto, esto hace que entonces el número de denuncias baje considerablemente; los ataques por internet y la presión social que se ejerce sobre ellas es abismal.

Al llegar al Centro, donde todas se reunieron alrededor de la fuente, una gran pancarta de presuntos agresores se colgó en alto; sin embargo, no fueron los únicos, muchas mujeres durante el círculo de escucha, denunciaron abusos, no tan solo por parte de personas ajenas a ellas o desconocidos que puede que hayan visto solo una vez en su vida, incluso estas denuncias giraban alrededor de su círculo de amigos o familia.

La unión de los paliacates de muchas mujeres se unió para que pudieran realizar un tendedero, en donde más presuntos culpables quedaron exhibidos. Mientras lo realizaban, los gritos de las mujeres hicieron voltear al otro extremo del parque.

Un hombre se acercó a grabar y, aun cuando se le había mencionado que no lo hiciera, reaccionó muy a la defensiva, apuntó a una chica del bloque negro con la cámara de su celular, como si la estuviera amenazando con grabarla, la chica se acercó para repetirle de nuevo que no podía grabar, con eso hizo que muchas mujeres gritaran al unísono “que se vaya”.

“¡Fuera!, ¡Fuera!”

Al contrario de lo que se podía esperar ante la presión de las mujeres para que abandonara el lugar, el señor comenzó a jalonear y pelear con la chica, causó reacción de todas quienes se le fueron encima. Esto lo orilló a que se alejara, pero solo un poco; mientras realizaba una llamada, amenazaba con volver a acercarse. Dos hombres, quienes eran testigo de esto, se acercaron a hablar con el señor quien seguramente no habría entendido hasta que uno de ellos reaccionó por él y se lo llevó lejos del lugar.

Este es uno de los cientos de problemas que pueden afrontar las mujeres y que muchas veces no se toman en cuenta, el no tomar en serio un movimiento que por siglos ha luchado por las mujeres, su derecho y dignidad se ha vuelto bastante popular en redes sociales en donde se mofan del movimiento; llegan al punto de burlarse de los feminicidios y decir que tal cosa no existe, rebajan el sufrir de millones de mujeres.

Alrededor del mundo este movimiento sigue, aun cuando pensemos que los países están desarrollados respecto a la economía y tecnología, la verdad es que miles de millones de mujeres luchan todos los días por la desigualdad de género. Todos los días vemos noticias de mujeres asesinadas, violadas, secuestradas, etc., pero gracias a la lentitud del sistema de justicia, muchos de sus agresores quedan impunes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba