Antonio Flores, sociólogo del año
El catedrático se ha desempeñado como coordinador de las licenciaturas en Desarrollo Local y Sociología
Por: Paulina Rosales
Antonio Flores González, coordinador de la Licenciatura en Desarrollo Local y exsecretario académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, fue reconocido como “sociólogo del año” por parte de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (FECAPEQ).
En ceremonia realizada el miércoles 26 de noviembre, el también profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue galardonado por la Federación de Colegios de Profesionistas, cuyo presidente es Luis Eduardo Ugalde Tinoco.
Flores González fue postulado al premio por Juan José Lara Ovando y Agustín Osornio Soto, integrantes del Colegio de Sociólogos del Estado de Querétaro y catedráticos de la Universidad.
La trayectoria académica de Flores González está orientada al Desarrollo Local y Comunitario. Trabaja en el municipio de Amealco, donde coordina la Licenciatura a su cargo y el Centro de Asesoría y Capacitación para el Desarrollo Comunitario “Ricardo Pozas Arciniega” desde 2012.
Por otro lado, también participa en la asociación civil “Semillas para el Desarrollo”, ubicada en el municipio de Tolimán, donde se realizan diferentes actividades en torno a las problemáticas del maíz, en la cual se cruzan aspectos culturales, de mercado y biológicos.
Además, la asociación cuenta con capacitaciones de especialistas de la región y busca generar oportunidades laborales para los estudiantes, tanto en prácticas profesionales como por medio del Servicio Social.
Con respecto a la Licenciatura en Desarrollo Local, recordó que fue “la primera de la Facultad que sale del campus Cerro las Campanas; fue muy interesante diseñarla con un conjunto de maestros de la Universidad, no solamente de la Facultad, y hasta el momento creo que con buena respuesta”.
Además, este proyecto también es fruto del Centro de Desarrollo y Capacitación del Centro Comunitario y busca la formación metodológica y teórica, así como la especialización de los estudiantes en las necesidades que manifiestan y que responden al contexto particular del municipio de Amealco, como producción agrícola, sustentabilidad, cuestiones culturales y de género.
Por otro lado, dentro de los proyectos a cargo del profesor se encuentra una línea de investigación en Derechos Humanos y la apertura de una radio comunitaria en la comunidad de San Ildelfonso, además de una colaboración con el Instituto Intercultural Hñäñho.
{loadposition FBComm}