Autos Chocolate: Piden que Querétaro se beneficie de decreto de AMLO

Con el fin de garantizar la seguridad patrimonial de familias migrantes, el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico solicitó al gobierno de Mauricio Kuri González que haga los trámites correspondientes para que Querétaro se beneficie del decreto que regulariza los «autos chocolates», pues sólo contempla a 14 entidades.
En caso de no lograr este beneficio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, exigieron al mandatario estatal de dotarles de una solución alterna para regularizar los vehículos de las familias queretanas. Cabe recordar que el decreto del presidente de México para regularizar los llamados “autos chocolate” vence el 31 de marzo.
Fue en 2022 que el presidente de la República publicó en enero de 2022 un decreto para regularizar estas unidades extranjeras con un sólo pago de 2 mil 500 pesos. Gracias a este programa se ha beneficiado a cerca de 900 mil vehículos de 14 entidades federativas. En diciembre se anunció una ampliación hasta marzo de 2023.
La Unión Democrática Campesina (UDC) —que busca la regularización de las unidades— y el gobierno estatal han tenido reuniones del tema, pero la respuesta de la administración de Mauricio Kuri González no resuelve sus inquietudes:
“Dada la complejidad de su solicitud y las múltiples implicaciones administrativas que implicaría, las áreas competentes se encuentran trabajando en el análisis de la misma…en próximos días estaremos informando la fecha de un nuevo encuentro…” dice la respuesta del 23 de enero.
Proteger la economía
Para el gobernador de Querétaro el tema es de índole federal, pero más importante, consideró que la regularización de los vehículos procedentes de Estados Unidos traería consecuencias a la economía del país.
“Yo en lo personal creo que es muy importante cuidar el mercado local, y eso lo único que hace es impulsar la informalidad”.
Respecto el tema, el gobernador de Querétaro comentó que era un tema fuera de su competencia:
“Miren, yo, eso es un tema federal, 100%, yo no sé por qué un estado se tendría que adherir a algo porque eso es un permiso federal de poder permitir el paso de los coches chocolate. Entonces no tendríamos porqué meternos nosotros”.