Clausura de papeleras solares: INAH sancionó por un “error de comunicación”

Alejandra Haro de la Torre, secretaría de Servicios Públicos Municipales de Querétaro, pidió “no buscar culpables” del “error de comunicación” que llevó a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) clausurara las papeleras solares que se instalaron en diciembre en el Centro Histórico.
“Este fue un error de comunicación aquí no es momento de buscar culpables, sino lo importante es trabajar por nuestro Centro Histórico, solventar a la brevedad todas las observaciones para el beneficio de la ciudadanía.”, comentó en rueda de prensa.
La funcionaria señaló que realizará un recorrido el 1 de febrero, esto como respuesta a las peticiones del INAH para validar o rediseñar las ubicaciones de las papeleras compactadoras solares que se encuentran instaladas en la zona de monumentos protegidos.
Está programada la instalación de 200 puntos donde se encuentren dos papeleras con capacidad de 600 litros, 12 veces más de lo que alberga una papelera tradicional. 50 de estos puntos de recolección estarán en el Centro de la ciudad, de los cuales 26 ya han sido instalados y 12 se clausuraron por el INAH.
Actualmente los 24 puntos restantes se encuentran detenidos, esto para tomar en cuenta las condiciones que el INAH exige, así como la revisión de cada lugar donde se colocarán los puntos.
La secretaría mencionó que trabajarán en conjunto para colocar de manera correcta las papeleras con el fin de mantener limpia la ciudad y los espacios patrimonio de la humanidad libres para el turismo de la ciudad.
“Estamos en la mejor disposición para seguir trabajando en conjunto con el INAH siempre vamos de la mano y bueno pues ahora sí que estas papeleras tienen muchísimos beneficios, Querétaro es la primera ciudad en todo el país que tiene estas papeleras o papeleras solares compactadoras», explicó.