Información

Ejidatarios, inconformes con declaratoria de ANP para Peña Colorada

Los afectados aseguran que las autoridades no tienen en cuenta las afectaciones que esto les provoca

Por: Miguel Ángel Rodríguez Vivas / Carlo Aguilar

La declaratoria de la zona de Peña Colorada como Área Natural Protegida continúa causando inconformidad entre ejidatarios del municipio de El Marqués, quienes previamente a la reunión que sostendrán este miércoles 3 de diciembre con representantes del gobierno estatal, exigen que no se repita el comportamiento “déspota” del secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez, y que exista un diálogo entre ambas partes para llegar a acuerdos.

Además, denunciaron que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se aprovechan de los espectaculares que colocaron sobre Peña Colorada, cuando en realidad el proyecto de declaratoria está perjudicando “al 100%” a decenas de ejidatarios y propietarios de tierras.

El proyecto de declaratoria de Peña Colorada, que pretende proteger la fauna en peligro de extinción, ha afectado a los campesinos que residen en ese sector del estado y demandan que el gobierno estatal quiere quitarles los ejidos que ellos trabajan y cuidan.

Salvador Rangel Ibarra, uno de los comisariados ejidales que ha manifestado su oposición al proyecto, aseguró que el martes 25 de noviembre a última hora les cambiaron la sede de la mesa de trabajo, al pasarla del Centro Cultural Manuel Gómez Morín al Centro de Congresos.

Esto provocó que “muchos” que pensaban acudir no llegaran a tiempo, lo que condujo a la molestia de los ejidatarios, quienes intentaron irrumpir en el recinto y se enfrentaron a la seguridad privada del lugar.

Al término de la mesa de trabajo, no se llegó a ningún acuerdo y demandan que continúa el proyecto, el cual los perjudica directamente.

En el interior del Centro de Congresos, ejidatarios denunciaron irregularidades en la mesa de trabajo. Rangel Ibarra manifestó que el secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez se comportó de forma “déspota” y comenzó a gritarle.

Sin embargo, en la copia de la minuta que fue entregada a Tribuna de Querétaro no se menciona la presencia del funcionario.

Se convocó a una nueva reunión el próximo 3 de diciembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los ejidatarios lamentaron que en medios de comunicación ha sido publicado que el proyecto continua, a pesar de las inconformidades.

En el exterior, los manifestantes portaban pancartas en las cuales exigían que se les respetaran las tierras. Varios de los afectados afirmaron que no podían dar declaraciones, hasta que hubiera un acuerdo con el gobierno estatal.

Salvador Rangel afirma que los medios de comunicación han hecho caso omiso de la inconformidad por no tratarse de un apoyo del gobierno, sino de una afectación a los campesinos. Denunció también los anuncios hechos por el gobierno a través de espectaculares, donde se promueve el proyecto.

“No es amenaza, pero no estamos solos”

El único acercamiento que han tenido con el gobernador José Calzada Rovirosa fue cuando les presentaron el proyecto; los canalizaron con Manuel Valdés Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario, pero sin que les ofrecieran ninguna solución favorable para ellos.

De esta forma, los representantes de los ejidos hacen un llamado a las autoridades para que analicen las inconformidades y reiteran que tienen el apoyo de la central campesina cardenista, “No es amenaza, pero no estamos solos”, comenta Luis Antonio Rangel Cárdenas, otro de los representantes.

Además los afectados de la colonia Hércules por el Tren de Alta Velocidad ofrecieron su apoyo a la causa de los campesinos, sin que ellos les respondan todavía si se unirán o no.

Rangel Ibarra hizo un llamado a que los funcionarios analicen que están provocando un acto violento, porque afirma que la gente no retrocederá ni permitirá que les quiten sus terrenos.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba