Insuficiente la respuesta del procurador: Tarello
Desapariciones, un problema latente en el estado
Por: Aurora Vizcaíno Ruiz
Los cuestionamientos hacia el procurador Arsenio Durán Becerra han sido insuficientes porque no se sabe “en qué lugar, cuántos hay y qué se está haciendo” para atender el problema de desapariciones en Querétaro, consideró César Tarello Leal, impulsor de la petición ciudadana para que la LVII Legislatura se pronunciara públicamente sobre el caso Ayotzinapa y llame a comparecer al procurador sobre la problemática de desapariciones (Tribuna de Querétaro 727).
Tarello Leal fue invitado por los diputados Juan Guevara Moreno, Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; Luis Bernardo Nava Guerrero, Comisión de Procuración y Administración de Justicia; Enrique Correa Sada, Comisión de Salud y Población; Alejandro Cano Alcalá, Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública; Alejandro Delgado Oscoy, Asuntos Municipales y del Migrante; para tratar el tema de la petición ciudadana. Todos los diputados son integrantes de la comisión que preside Guevara Moreno.
Existen 16 peticiones ciudadanas registradas y se están haciendo más, durante esta semana habrá una Sesión de Pleno y ello es un detalle importante, ya que, señaló César Tarello Leal, es un “avance muy importante, quiere decir que el experimento social funcionó”.
Además del trabajo que realizarán los diputados, resaltó la participación que tendrá la Defensoría de los Derechos Humanos (DDH) para que exista un mayor impacto de la petición ciudadana.
En la reunión de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Enrique Correa Sada advirtió que “el tema de la inseguridad no es un tema político, sino de la ciudadanía, si hoy en Querétaro no reconocemos el tema de desapariciones, Querétaro puede ser el próximo Guerrero y no queremos llegar a eso”.
Por su parte, el diputado Alejandro Cano Alcalá destacó que Querétaro cuenta con “la ley de desaparición más avanzada a nivel nacional” y que, por ello, es necesario exigir a las autoridades “que se haga válida esa ley”.
El diputado del PAN también exhortó al gobierno estatal a que se comprometa con el tema de las desapariciones, ya que a pesar de que Querétaro “no es un estado que tenga casos graves o cuantiosos de desaparecidos, la verdad es que sí tenemos”.
Mientras que el diputado Enrique Correa Sada puntualizó que “el país no va a cambiar ni se va a transformar si no logramos que las leyes se aplique. De nada sirve el esfuerzo legislativo que hacemos si no tenemos las autoridades judiciales y ejecutivas que apliquen la norma”.
Insuficiente la información sobre desapariciones
Tarello Leal observó el inconveniente de los comités ya que “tienden a no funcionar” y por eso, admitió que la exigencia ciudadana “hizo que se aceleraran las cosas” y que, a pesar de que se deberá “replantear la estrategia jurídica”, ha funcionado porque puede utilizarse dicha petición para otras cosas.
“Esto ya lo podemos llevar a otra instancia de gobierno, no sólo con este tema, sino con otros temas que les interesen los ciudadanos”.
Sin embargo, el académico pidió que las exigencias locales se tomen en cuenta para que “no se dejen en el tintero”, debido a que “en Querétaro no tenemos claros los números de desaparecidos, no hay claridad. La Procuraduría maneja unas cifras, a los medios de comunicación les dicen unas cifras y a los ciudadanos otras”, señaló.
El especialista en Derecho también destacó que tal desinformación respecto a las personas desaparecidas en Querétaro es ofensiva porque da a entender que “la actitud de gobierno del estado ha maquillado la realidad social” y que el Poder Legislativo “tiene el poder suficiente para confrontarse con el Ejecutivo estatal —José Calzada Rovirosa— y con el procurador”.
César Tarello recordó los cuestionamientos insuficientes que los diputados han hecho a Arsenio Durán en las glosas, ya que no se sabe con claridad y precisión la cifra de desaparecidos en Querétaro: “Queremos saber en qué lugar se encuentra Querétaro, cuántos hay y, sobre todo, qué se está haciendo”.
Otro aviso fue la próxima creación de un comité de seguimiento del programa estatal en el tema de desapariciones de la entidad.
{loadposition FBComm}