“Población está cansada de binomio partidista”: Tere Calzada
Por: David Eduardo Martínez Pérez / Carlo Aguilar
La población de Querétaro vive un “cansancio, un hartazgo de ese binomio de los partidos políticos que predominan en cuanto a algunas posiciones”, consideró Teresita Calzada Rovirosa, hermana del gobernador José Calzada (PRI) y quien se desempeñó como regidora por el PVEM al Municipio de Querétaro en el trienio 2012-2015.
Quien encabeza la lista de diputados plurinominales por el Partido Humanista y en su momento fue directora de Protección Civil Municipal, enfatizó que la prevención contra las lluvias de “intensidad fuerte” es un “área de oportunidad” que deberá afrontar quien suceda en el cargo a su hermano José.
Desde su perspectiva, quien resulte electo como mandatario estatal por la votación del 7 de junio, deberá afrontar “retos muy importantes” como el desarrollo urbano, atención a los grupos indígenas en materia de desarrollo social y la construcción de tres hospitales tipo A, que no se concretaron en el sexenio pese a haber sido promesa del mandatario.
Para Teresita Calzada, el próximo gobernador tiene que “enfrentar retos muy importantes como el desarrollo urbano, manejarlo con una puntual planeación en todo lo que es hidrología, evitar inundaciones con las lluvias de intensidad fuerte para que no sufra un riesgo la población, punto muy importante. Hay medidas que se pueden ejecutar a partir del próximo gobierno como es la obra pública en materia de prevención (…)
“El otro estaría en materia de desarrollo social, sobre todo en el tema indígena que requiere de un presupuesto mayor y el tema por ejemplo de los subsidios a los que son los campesinos y ejidatarios es un tema urgente. Ellos requieren esos fondos de prevención”, manifestó.
Cincuenta a cincuenta entre Domínguez y Loyola
Teresita Calzada Rovirosa señaló que durante su labor como regidora hubo logros en el Cabildo que “costaron muchas lágrimas y risas”. Además, dijo que su labor como regidora le dejó más satisfacciones que su paso como directora de Protección Civil.
Quien hoy representa al Partido Humanista en la búsqueda de diputación local ha trabajado directamente con dos de los candidatos a gobernador: Francisco Domínguez Servién (PAN) y Roberto Loyola Vera (PRI-PVEM-Nueva Alianza y PT), cuando ambos fueron alcaldes en la capital.
Teresa Calzada señaló que, contrario a las encuestas que han publicado presunta ventaja a favor de Loyola Vera, “yo les doy un cincuenta y cincuenta” de posibilidades de triunfo el 7 de junio. Roberto Loyola es el candidato del partido en el que milita su hermano y en su momento fue parte del gabinete de José Calzada, pese a ello no habló de que tenga más posibilidades de triunfo que su oponente del PAN.
– Usted trabajó con dos de los cinco candidatos a gobernador –Roberto Loyola y Francisco Domínguez-, directa o indirectamente. ¿Con cuál de los dos trabajó mejor Tere Calzada?
– Mira, fueron funciones distintas obviamente. Mi desarrollo personal dicta que me siento más satisfecha como regidora obviamente, por todos los puntos que se lograron y que nos costaron muchas lágrimas y risas. (…) en el caso de Francisco Domínguez, respeto su trabajo y que me haya dejado trabajar libremente y que me haya permitido tomar acciones como directora, porque la ley señala que el director es casi 100% responsable aunque intervienen algunas otras secretarías en la toma de decisiones para la prevención y protección de la población. Y sí, se me dejó trabajar con toda libertad, eso lo reconozco y lo voy a agradecer porque eso se refleja en los resultados.
Y la otra etapa como regidora, pues ahí hubo más relación con el presidente municipal porque había reuniones de Cabildo, recorridos. Yo les doy un cincuenta y un cincuenta.
– Ya que trabajó con los dos candidatos, ¿quién considera le convendría más a la sociedad queretana?
– Esa pregunta sí es difícil. Una balanza de justicia pues la veo así de manera complicada porque siento que Querétaro en este momento está así de un cincuenta por ciento para uno y un cincuenta por ciento para el otro. Eso es lo importante de esta democracia que estamos viviendo y en la que podemos contar con el valor de nuestro voto (…) te puedo decir que está el estado en un cincuenta y un cincuenta. Hasta el siete de junio no te puedo decir quien lleva ventaja en esta posición.
Inseguridad en el país es tema sensible
Por último, Teresita Calzada Rovirosa señaló que el hecho de que un sector de la población en el país vea coartado su derecho a la movilidad por culpa de la inseguridad “es un tema muy sensible y de los más importantes para que México pueda salir adelante. No podemos dejar el país en manos de personas que carezcan de visión a corto, mediano y largo plazo”.