Información

Privatizada el agua en Querétaro

Activistas advirtieron que la explotación de pozos por parte de particulares pone en práctica lo señalado en polémica Ley General de Aguas

Por: Mariana Chávez

En la entidad, existen operadores independientes de agua, a cargo de empresarios u organizaciones que tienen autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) o la Comisión Estatal de Aguas (CEA) para administrar el pozo y cobrar por la distribución del líquido.

Algunos de esos operadores independientes de agua son Bienes Raíces Juriquilla y Operadora Querétaro Moderno S.A de C.V, cuyas sociedades mercantiles participan desarrolladores inmobiliarios, así como una asociación vinculada a la agrupación Antorcha Campesina.

Esos operadores de agua son una forma de privatizar el servicio de agua potable, consideró Diana Laura Juárez Zamora, de la asociación civil “Ecologistas de Juriquilla”.  Con la Ley General de Aguas aprobada en la Cámara de Diputados y detenida para su discusión, se pretende legalizar lo que ya se hace en la práctica, señaló la activista.

En la actual ley general de aguas, se establece que el gobierno federal puede otorgar concesiones a las personas físicas, morales o de carácter público o privado, tanto a dependencia y organismos descentralizados de la administración federal, estatal o municipal para la prestación de los servicios de agua con carácter público urbano o doméstico.

Bajo ese criterio, el gobierno estatal, la CEA y la presidencia municipal de El Marqués concesionaron a la empresa Operadora Querétaro Moderno S.A de C.V la prestación del servicio de agua potable y el cobro de tarifas a los usuarios durante 20 años. Esa compañía, integrada por empresarios dedicados al desarrollo inmobiliario sólo pagará al gobierno un peso por cada metro cúbico de agua que explote.

La sociedad mercantil Operadora Querétaro Moderno, quedó constituida el 30 de abril de 2009. Dio fe de ello el notario público Roberto Loyola Vera (actual precandidato a la gubernatura  por el PRI).

Como directivos de esa empresa aparecen JoséOleszcovskiWasserteil (fallecido en un accidente aéreo en junio de 2013) de la inmobiliaria Desarrollos Residenciales Turísticos (DRT), Roberto Flores y Fernández, Luis Alfonso García Alcocer, ex presidente de la Coparmex en el estado y director regional de Casas Geo, así como Impulsora Mico, de acuerdo a datos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC).

En el consejo de administración participan Víctor David Mena Aguilar (DRT) como vicepresidente y Gerardo Proal de la Isla como tesorero, mientras que el exregidor priista, Norberto Alvarado Alegría participa como integrantes del consejo de vigilancia.

Aunque la empresa quedó constituida en 2009, y el Ayuntamiento de El Marqués se manifestó a favor de la entrega de la concesión el 19 de agosto de ese mismo año, el título de concesión fue otorgado en 2012, cuando se publicó esa decisión el dos de marzo de 2013 en el periódico oficial del gobierno estatal La Sombra de Arteaga.

En el documento, se indica que con esa concesión la compañía se encargará de prestar los servicios de agua potable en la zona metropolitana nororiente 1; de acuerdo al croquis de la zona, en esa área están aglutinados diversos fraccionamientos como Zibatá, La Pradera y El Refugio que son desarrollos habitacionales edificados entre 2009 y 2010 por las empresas que también encabezan algunos de los socios de la Operadora de agua.

Como parte de la concesión, la operadora también se encargará del cobro de los servicios a los usuarios como: contratos, conexión, instalación de tomas, tarifas, intereses, gastos, materiales y accesorios.

La Concesionaria debió iniciar operaciones a más tardar en un plazo de seis meses a partir de la fecha de expedición de la concesión, además que al concluir la vigencia de 20 años para la explotación del agua, podrá obtener derecho a prórroga por un plazo igual, la cual, será negada sólo por causas de utilidad pública o por violaciones graves a las obligaciones establecidas.

Con la autorización para explotar el agua, la concesionaria cuenta con un volumen de un millón 952 mil 212 metros cúbicos anuales de aguas nacionales del subsuelo que expidió la Conagua.

 

Operadores están facultados para establecer las cuotas

De forma similar fue creado el operador de agua a cargo de  Bienes Raíces Juriquilla, S.A de C.V, cuyo organismo tiene tres pozos de agua, a través de los cuales otorga el servicio y distribución a las familias que habitan en diversos fraccionamientos situados en la zona residencial Juriquilla.

Los operadores de agua potable tienen la facultad de establecer la cuota de cobro del vital líquido, y a su vez, pagar a la Conagua por la explotación del pozo y la extracción del agua.

De acuerdo a datos del Registro Público de Derechos de Agua (REPDA), esa empresa, opera tres pozos desde 2001. Dos con capacidad de dos millones 18 mil 304 metros cúbicos anuales y uno de un millón 708 mil 200 metros cúbicos al año.

Otro operador de agua es el que está a cargo desde agosto de 2010 de la asociación Renovación 24 de Agosto, perteneciente a Antorcha Campesina, en la comunidad La Piedad en el municipio de El Marqués.

Este pozo de agua estuvo en disputa hace 14 años, porque la administración ha estado a cargo de diferentes comités, tanto vinculados o no a la agrupación Antorcha Campesina y sus integrantes se han acusado de realizar presuntos manejos inadecuados del recurso obtenido a partir de las cuotas establecidas por ellos por concepto de bombeo y distribución del agua.

El pozo tiene capacidad de 320 millones de metros cúbicos para uso doméstico.

La Conagua lleva un registro de los operadores de agua concesionados para los usos doméstico, industrial, agrícola, agroindustrial, servicios, pecuario, y público urbano, y aunque se solicitó la información estadística para conocer cuántos operadores independientes existen en la entidad, los datos no fueron revelados.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba