Información

Roxana Ávalos, nueva titular de la DDHQ

Redacción


Con 22 votos a favor, dos para Víctor Manuel García Herrera y una abstención, Roxana de Jesús Avalos Vázquez fue electa como presidenta de la Defensoría Estatal de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) por la 58 Legislatura local para el periodo comprendido del 12 de febrero de 2017 al 11 de febrero de 2022.

 

PARA DESTACAR: Roxana Ávalos externó que de ser favorecida para ocupar el cargo, su propósito sería trabajar y hacer equipo en favor de los derechos humanos de la ciudadanía, con una Defensoría protectora de los derechos humanos y vigilante de la legalidad.

La votación se efectuó este domingo 12 de febrero en una sesión que comenzó al mediodía, dos horas después de lo planeado.

La terna final estuvo conformada por Roxana de Jesús Avalos Vázquez, Noemí Oviedo Lugo y Víctor Manuel García Herrera. Este acuerdo fue aprobado por todas las fracciones y grupos de la Junta de Coordinación Política, a excepción de Morena. A decir de la coordinadora de esta fracción, Herlinda Vázquez Munguía, su oposición se debió a que no se incluyó a José Luis Cesar Pérez Guzmán en la terna final.

Por su parte, la diputada priista, Isabel Aguilar Morales resaltó la participación de las mujeres en esta convocatoria, lo cual consolidó la equidad de género. El representante del PRD en el Congreso local, Carlos Lázaro Sánchez Tapia, destacó: “los organismos autónomos no son, ni deben de ser, una agencia de colocación de amistades o de cuotas; el próximo titular debe de entender que no puede subordinarse, a ningún poder”.

Luis Antonio Rangel Méndez, presidente de la Junta de Coordinación Local, se dijo consciente de que tal vez haya inconformidades y decepción por la terna presentada, pero confió en que las personas seleccionadas garantizarán a los ciudadanos una total defensa de sus derechos humanos.

El coordinador de la bancada priista, Mauricio Ortiz Proal, exhortó a la siguiente defensora del pueblo a enfrentarse al Poder con el fin de construir un “útil y saludable equilibrio”, además, reconoció que en materia de derechos humanos hay mucho por lo que trabajar, ya que “pues existen diversos grupos sociales que padecen algún tipo de discriminación y abandono, tanto por parte del Gobierno como de la sociedad”.

Fueron 17 las personas que aspiraron a ocupar el puesto de defensor del pueblo, sin embargo solamente 14 cumplieron los requisitos para comparecer ante los legisladores locales.

La primera mujer titular de la DDHQ

Roxana Ávalos Vázquez es doctora en Derecho internacional por Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en que también estudió la licenciatura en Derecho. Se desempeñó por más de 10 años en el área de Derechos Humanos de la Máxima Casa de Estudios del país.

Además de publicar artículos en el tema, ha impartido clases en la Universidad Nacional, así como la Universidad de Las Américas y otras instituciones de educación superior en la Ciudad de México.

Durante su comparecencia ante los diputados locales, el 3 de febrero pasado, Roxana Ávalos externó que de ser favorecida para ocupar el cargo, su propósito sería trabajar y hacer equipo en favor de los derechos humanos de la ciudadanía, con una Defensoría protectora de los derechos humanos y vigilante de la legalidad.

Ahí mismo, ahondó, los cuatro ejes en los cuales se centraría su plan trabajo: la promoción, protección, vigilancia y difusión de los derechos humanos.

Ávalos se convirtió en la primera mujer en encabezar el organismo, desde su fundación en 1992 como Comisión Estatal de Derechos Humanos. Además, Roxana sucedió en el cargo a Miguel Nava Alvarado, quien denunció una serie de irregularidades y un boicot del Poder Ejecutivo para evitar su reelección al frente del organismo autónomo.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba