Invitados

Resultados y análisis de un ejercicio en Facebook

De acuerdo a los resultados del sondeo que realicé del 27 al 29 de enero de 2019 en la plataforma de Facebook, Gilberto Herrera Ruiz (GHR) obtuvo el 64% de la preferencia de los internautas, en tanto que Mauricio Kuri González (MKG) recibió el 36% de los votos emitidos.

Claro que todo bajo el supuesto que tanto el Partido Acción Nacional (PAN), así como el partido Morena hubiesen definido a estos dos virtuales contendientes como sus candidatos a la gubernatura del estado de Querétaro, en un proceso electoral que se realizará a mediados de 2021.

Desde mi perspectiva, ambos personajes de la política local son quienes tienen más posibilidades de llegar a la Casa de la Corregidora dentro de tres años, debido a que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), después del naufragio que lo hundió el 1 de julio de 2018, tiene pocas probabilidades de competir y, lo más seguro es que termine aliándose al PAN, tal y como ya lo vienen haciendo los diputados de dicho instituto político en el congreso local, votando a favor de cuanta iniciativa les ordena el gobernador Domínguez, aunque éstas vayan en contra de las más sentidas demandas ciudadanas, como el aumento a las tarifas del transporte público.

Adelantando vísperas, también es probable que aparezca algún candidato a gobernador “independiente” (eufemismo que emplean algunos vivales con apoyo de algún partido político) que se inscriba ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), mientras que la chiquillada conformada por el Partido Verde Ecologista de México y Querétaro Independiente, probablemente harán lo mismo que el PRI y también harán el caldo gordo al blanquiazul.

Pero, volviendo al sondeo que realicé del 27 al 29 de enero, en el que GHR venció a MKG, a diferencia en los procesos electorales que ha organizado el IEEQ, las 72 horas que duró el ejercicio, siempre mostró la tendencia de los electores debido a que el sistema no “se cayó” ni siquiera unos segundos.

Aunque Facebook llama encuesta a este tipo de ejercicios democráticos, en el que puede participar cualquier integrante de esta plataforma de internet en una sola ocasión, en realidad, metodológicamente, se trata de sondeo debido a que éste consistió en una sola pregunta con dos opciones como respuesta, en tanto que las encuestas, de acuerdo a los métodos cuantitativos de la sociología, llevan una mayor cantidad de preguntas que, además, suelen ser abiertas.

Otro factor que debemos considerar es que las redes sociales son emocionales, debido a que la estructura de las mismas, en general, condicionan las respuestas a cinco posibilidades, completamente emotivas, que van del me gusta, me encanta, me divierte, me sorprende al me enoja. En una sociedad que cada día está más polarizada, es posible que la mayoría de los votos fueran emitidos desde el sistema biliar.

Como sea. Este ejercicio demoscópico lo inicié el domingo 27 de enero a las dos y media de la tarde, cuando medio mundo descansa y se desentiende de la realidad cotidiana para sumergirse en el mundo del entretenimiento y los deportes, no como practicante, sino como espectador, lo que parecía un factor que incidiría en una escasa participación, sin embargo, la respuesta inmediata fue más allá de mis expectativas.

Inicialmente los internautas se inclinaron, de manera abrumadora a favor de GHR, en una proporción 70%-30%, tendencia que se mantuvo hasta el mediodía del lunes 28, hora en que las preferencias por MKG empezaron a incrementarse, continuando en ese sentido hasta las 9 de la mañana del martes 29, en que alcanzaron un 44%, lo que indicaba que, de continuar la tendencia, daría alcance a GHR que había disminuido al 56%.

Sin embargo, este fue el pico más alto de las preferencias que alcanzó el senador panista porque, a partir de esta misma hora, los votos a favor del coordinador de Programas de Desarrollo, nuevamente repuntaron hasta el cierre del sondeo, a las dos y media de la tarde del martes 29 de enero, quedando los resultados finales de la siguiente manera: MKG, 980 votos, lo que representa el 36% de las preferencias y GHR con 1773 votos, el 64% de los votos.

De los 980 votos obtenidos por MKG, únicamente 24 pertenecen a quienes figuran en mi cuenta de Facebook como mis contactos, el resto, 956, no; la situación cambia en torno a las preferencias por GHR, debido a que, de los 1773 votos a su favor, 222 están entre mis contactos, en tanto que los otros 1551 son ajenos. Esto lo traigo a colación, debido a que una de las lecturas que obtengo de estos datos es que mis preferencias ideológicas y políticas están orientadas, no podría ser de otra manera, a la izquierda, aunque algunos de mis contactos pertenezcan al espectro político ideológico de la derecha.

Como siempre ocurre en este tipo de ejercicios democráticos en “las benditas redes sociales”, 291 personas también se dieron el tiempo para apuntalar sus preferencias con algún comentario a favor de su candidato de ocasión; también hubo algunas denostaciones y, contados casos de quienes señalaron que no votarían por ninguno de los dos; un solitario voto por El Ánimo, personaje que no estaba considerado en el sondeo, en tanto que el ejercicio fue 135 veces compartido en las redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba