“Juárez y Maximiliano” de visita en Querétaro
Por Flor Velázquez Macotela
El Museo de la Restauración de la República se viste de gala con la visita de una colección muy importante de piezas que complementan sus exposiciones permanentes.
La exposición temporal “Juárez y Maximiliano” se encuentra en Querétaro proveniente del Castillo de Chapultepec y consta de más de 10 cuadros en óleo de Benito Juárez y Maximiliano de Habsburgo; Miguel Miramón, José María Arteaga, Sebastián Lerdo de Tejeda, María Escobedo, Vicente Riva Palacio y Mariano Riva Palacios, entre otros. Asimismo lo integra el ajuar de Benito Juárez y armas empleadas en la defensa de la República.
Es la primera vez que este patrimonio resguardado en el Castillo de Chapultepec sale a exhibirse a provincia con el propósito de mostrar de cuerpo entero la historia de México, poderla transmitir y exponer a las generaciones presentes y principalmente a los jóvenes queretanos que están interesados también tanto en la historia de nuestra entidad como en la de nuestro país.
“Juárez y Maximiliano” es una exposición temporal que recuerda a los protagonistas fundadores de nuestro ser político. Juárez y Maximiliano son los protagonistas antagónicos que deben ser entendidos y no juzgados en el contexto que les tocó vivir.
La distancia del conflicto entre ser República o Imperio permite vislumbrar a sus dos actores principales en su proporción humana, éste es el propósito de la exhibición compartida entre el Museo de la Restauración de la República y el Museo Nacional de Historia.
El Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, de la mano del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), traen esta maravillosa e importante muestra que se encontrará abierta hasta la primera semana de febrero en el Museo de la Restauración de la Republica.
El Ex Convento de las Monjas Capuchinas –que ha sido reconstruido para lucir con su aspecto original ahora como museo– alberga de forma permanente un rescate de documentos, fotografías, libros y diversos objetos que ilustran los sucesos relevantes de los tiempos de Maximiliano de Habsburgo y Juárez. Lugares estratégicos, puntos de convergencia; el sitio, la captura, la prisión, el fusilamiento y el fin del imperialismo en México.