electoral

Fue cuestionada conformación de Comisión Electoral

Por Carlo Daniel Aguilar González

 

Durante la sesión de la Comisión Electoral en que se aprobó por unanimidad la convocatoria para la elección de rector, la tarde del lunes 3 de octubre, un grupo de académicos se pronunció en contra de la forma en que fue integrada la comisión encargada de vigilar el proceso.

Antonio Flores González, secretario académico y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), leyó un documento –después de haber pedido la palabra a Consejo Universitario y que se le haya concedido– en el que se manifestaba esta postura. Éste estaba firmado por 33 universitarios, entre ellos Gonzalo Guajardo González, Rosalba Pichardo, Rosa Adriana Segura, Blanca Isela Gómez Jiménez, Patricia Roitman, Raúl Solís, Tania González y alumnos de la Facultad de Psicología.

“Es improcedente e irresponsable validar una comisión que se integra con representantes de candidatos o, peor, como es el caso actual en la UAQ, de pre-candidatos, pues ella no ofrece certeza ni claridad en la estructura democrática para la regulación, organización y realización del proceso”, aseguró Flores González.

Como parte de los argumentos esgrimidos para solicitar la reposición de la Comisión Electoral, se remitía a lo ocurrido en la sesión de Consejo Universitario del jueves 29 de septiembre, en la que cada uno de los entonces aspirantes había propuesto a dos integrantes para la conformación de dicha comisión.

“Es necesario hacer claro que la Comisión Electoral nombrada según se ha reseñado carece de legitimidad democrática y de confiabilidad, pues está incapacitada para actuar con neutralidad en el proceso electoral.

“Por tanto, es indispensable que, de inmediato, el H. Consejo Universitario rehaga el proceso y nombre de manera legal y adecuada a la comisión que se hará cargo del proceso electoral, pues asume una responsabilidad frente a todos los universitarios y la sociedad más amplia, ante los que tiene que entregar cuentas de su configuración y de sus actuaciones”, expresó Flores González.

Además, añadió el catedrático universitario, debido a la manera en que fue designada la comisión y a que se desatendieron los señalamientos que en su momento hizo Luis Alberto Fernández García, consejero universitario de la FCPS, se delinearon “marcas de un proceso electoral en el que no se podrá confiar”.

Aunque los presentes en la sesión escucharon el pronunciamiento del grupo de académicos y lo sometieron a discusión, no prosperó el exhorto leído por Antonio Flores González, y la Comisión Electoral fue ratificada.

Como parte de los puntos que se trataron en dicha sesión, también se consideró la propuesta de integrar observadores externos a la Universidad durante el proceso electoral. Sin embargo al final el llamado no tuvo el aval, por lo que se decidió que el proceso electoral transcurrirá sin la presencia de observadores externos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba