Acoso en Indereq: Un despido y una suspensión, las penas contra funcionarios

Tras acreditarse prácticas de acoso y hostigamiento sexual, un director de segundo nivel del Instituto del Deporte y Recreación del Estado de Querétaro (Indereq) será dado de baja de forma inmediata y otro funcionario con el mismo cargo será suspendido tres meses sin goce de sueldo. Lo anterior lo resolvió la Secretaría de la Contraloría del estado.
El contralor de Querétaro, Oscar García González, explicó que la otra denuncia contra un profesor de box no procedió debido a que el acusado no era funcionario público, por lo que será la Fiscalía General del Estado la instancia competente para resolver la falta. Hasta el momento, sólo una de las denunciantes continúa dentro de Indereq, las otras ya no son servidoras públicas.
El contralor explicó que los casos no se encuentran tipificados como acoso, pero las sanciones derivan de ello.
“La Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos no contempla el acoso como una falta administrativa; sin embargo, tenemos códigos de conducta, códigos de ética y el protocolo que ya se emitió donde sí se regule esta situación. Entonces lo que esta persona cometió fue un tipo de acoso que en términos emparejados con la ley general se llama ejercicio indebido del cargo público”, explicó.
Finalmente, no descartó la posibilidad de que se realice una apelación por parte de los ahora exdirectores, cuya identidad sigue en reserva hasta que la resolución de la contraloría quede bien firme.
“Desde luego, el derecho de defensa es para todas las personas. Si ellos deciden en un momento hacer una impugnación, están en su derecho, como Contraloría tenemos debidamente defender nuestra postura en las instancias que tengamos que acudir. No puedo garantizar que no van a impugnar, pero tampoco puedo prohibir que lo hagan”.
En el caso que no existiera una impugnación, en los próximos 30 días hábiles se pudiera declarar firme la resolución de la contraloría, que ya dio por cerrado el caso al no haber más investigaciones en la dependencia encabezada por Edward Sánchez del Río.