Información

Ante constantes asaltos, cierra su negocio

La Sex shop de Eduardo Frías fue asaltada en septiembre del año pasado. El pasado veinte de marzo, los ladrones regresaron

Por: Noé Girón

Durante los últimos años, el aumento de la inseguridad en Querétaro ha sido una causa de preocupación para la ciudadanía. Las estadísticas de incidencia delictiva –a nivel nacional- muestran un incremento cada mes comparado con el anterior. La administración de José Calzada Rovirosa se ha mostrado incapaz de frenar la delincuencia y la inseguridad.

Pero más allá de los números, hay cientos de ciudadanos que han vivido en carne propia la inseguridad en Querétaro, rostros que padecen la inseguridad. Uno de ellos es Eduardo Frías Alegría, dueño de dos tiendas “Sex shop” que, debido a dos asaltos en una de ellas, ha tomado la decisión de cerrar su negocio.

Ubicada en Carrillo Puerto, a unos 500 metros de la avenida 5 de Febrero, la tienda fue asaltada primero en septiembre de 2014 y después el 20 de marzo. Por este motivo, Eduardo Frías decidió cerrar esta tienda, debido a los riesgos que existen tanto para él como para sus empleados.

“En este tiempo que tiene la tienda, que es exactamente un año, ha sido asaltada en dos ocasiones. La última fue la semana anterior. Desafortunadamente, los asaltos han sido en plena luz del día, con violencia, con la utilización de armas (…) se han llevado en esas dos ocasiones el dinero de la venta, teléfonos celulares y, por supuesto, los equipos de cómputo.

“El negocio en sí no es malo, el giro al que yo me dedico me da de comer bastante bien, es noble, pero desafortunadamente no puedo estar invirtiendo cada mes en un equipo de cómputo y en un software de punto de venta, porque ahí tenía todo mi inventario, se lo llevaron”.

Frías Alegría lamentó que los perjuicios que provocaron los asaltantes no solamente tienen que ver con pérdidas económicas y materiales, sino con la salud de una de sus empleadas, a quien le apuntaron con la pistola en la cabeza, situación que le descontroló su presión arterial.

“De igual manera, tengo una empleada y esta persona ha sufrido, desafortunadamente, le ha tocado a ella las dos ocasiones el robo, la última vez fue prácticamente de hospital, hasta la fecha se está medicando porque el tema de su presión arterial no se le ha podido controlar a raíz del susto que se llevó con el robo.

“Imagínate lo que es tener una pistola en la cabeza y que te estén pisando el cuello.

“Entonces la situación ha sido bastante grave, yo como patrón, como dueño del negocio, pues quiero vender, quiero tener mejores ingresos, pero no a costa de la salud de mi empleada, no a costa de estar invirtiendo en equipos de cómputo y de estar en la zozobra de estar esperando a ver a qué hora me van a llamar otra vez para ver que me robaron; mejor prefiero cerrar ese negocio y quedarme con uno en el Centro Histórico”, manifestó.

Asimismo, Eduardo denunció que cuando llegaron los agentes de la policía municipal, estos lo felicitaron debido a que, mientras la zona tiene altos índices de robo, él en un año sólo ha padecido dos robos, mientras que otros negocios son robados por lo menos una vez a la semana.

“Luego de platicar con los encargados de la seguridad, en este caso los agentes de la policía municipal, nos refieren que la zona de Carrillo es una zona de alta incidencia en robos y hasta nos felicitó; de manera irónica, toda vez que al tener un año asentados en esa zona, solamente hemos sido robados dos veces.

“Nos felicita porque otros negocios como los Oxxos o las Farmacias Guadalajara o las del Ahorro que se encuentra ahí, son visitadas –por los ladrones- al menos una vez a la semana.”

 

Indignación ante robos en Centro Histórico

En junio del 2014, Eduardo Frías denunció, junto con otros comerciantes, el aumento de asaltos a comercios en el centro histórico en este medio (Tribuna de Querétaro 716). En aquella ocasión, Eduardo fue víctima de un asalto mano armada en su negocio ubicado en avenida Zaragoza #42A, entre las calles de Guerrero e Ignacio Allende.

“En el caso de Zaragoza, el robo fue aproximadamente a las 7 de la tarde, también con lujo de violencia, con arma y se llevaron también el teléfono, lo que había en caja y nada más (…) luego de sufrir el último robo, que fue más o menos hace 6 meses ahí en Zaragoza, pues levantamos la voz. Platicamos con los vecinos, con los otros comerciantes y todos nos refieren que por lo menos en una ocasión en este año, bueno en el año 2014, ya les había sucedido una vez un robo.

“Nos pusimos de acuerdo y levantamos la voz en seguridad pública, en seguridad ciudadana, en la policía municipal y nos atendieron. Llegó, ahora sí, uno de los comandantes, a una reunión en el domicilio #42 de Zaragoza, con el señor Alfredo Ríos como cabeza, como organizador de la zona de los comerciantes. Ahí nos reunimos varios y todos referíamos lo mismo, nos asaltan, levantamos la denuncia, no se detiene a nadie y la policía nos solicita ponernos de acuerdo.

“El agente nos dice, pónganse ustedes de acuerdo, necesitan una red de whatsapp para estar intercomunicados ustedes como comerciantes para protegerse. Resulta que al final de cuentas el comerciante es prácticamente el responsable de que le sucedan los robos, o eso es por lo menos lo que la autoridad responsable de la seguridad pública en nuestro municipio nos quiere decir. En la razón de lo siguiente, se quejan ellos como autoridad de no tener los suficientes recursos humanos y tecnológicos y económicos paran poder hacer su trabajo”, explicó.

No es ciudad para ‘suertudos’

Eduardo Frías expresó su inconformidad ante el actuar de las autoridades y ante las declaraciones, tanto del gobernador José Calzada Rovirosa como del exalcalde Roberto Loyola Vera, que en su discurso presumen la aparente seguridad que tiene la entidad.

“A mí me molesta como ciudadano el hecho de que me digan que soy un suertudo y que vivo en Querétaro, eso no es verdad, es una mentira de marketing que están haciendo los gobiernos de José Calzada y el que es el candidato para gobernador por parte del PRI.

“Querétaro es inseguro, ya no es esta ciudad o este paraíso que han estado vendiendo para que vengan las inversiones aquí. Se han perdido niños, señoritas, hay desaparecidos, hay violencia en Querétaro, hay robos a mano armada.

“Las autoridades no quiero que escondan esa situación, sino que trabajen en beneficio de la ciudadanía, que resuelvan esa problemática porque es la parte que les corresponde. Esa es su tarea”, concluyó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba