Artesanos exigen espacios públicos para vender
“La única manera que tenemos para hacernos ver y para que nos atiendan es venir y manifestarnos”, señaló uno de los manifestantes.
Comerciantes provenientes del municipio de Amealco se manifestaron el pasado martes 5 de noviembre frente a la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo —cerca de plaza de Armas— para denunciar la negativa que el Municipio de Querétaro mantiene con respecto a la definición del lugar para la venta de artesanías.
Cabe recordar que el 7 de octubre, el secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Apolinar Casillas Gutiérrez, dijo que las plazas públicas no están consideradas para la venta de artesanías por parte de grupos indígenas. De esta forma expresó que el espacio permanente ofrecido por parte del municipio es el Centro Artesanal de Desarrollo Indígena.
No obstante, Gustavo Romero Salazar, integrante de un grupo de artesanos provenientes de San Ildefonso, Amealco, denunció que el Municipio de Querétaro sigue sin ofrecerles un espacio donde puedan trabajar o distribuir las artesanías. “Nosotros, como indígenas, la única manera que tenemos para hacernos ver y para que nos atiendan es venir y manifestarnos, y es triste”, lamentó.
De igual forma, Romero manifestó que la mayoría de los espacios destinados para la distribución de artesanías pertenecen a artesanos que no se encuentran dentro del estado de Querétaro: “La mayoría [de los artesanos] son de Chiapas y Oaxaca, y, realmente, nosotros como queretanos no tenemos ni siquiera la oportunidad de poner un puesto de artesanía”, dijo.
Romero subrayó que el grupo de comerciantes lleva desde 2011 pidiendo espacios de trabajo para la realización y distribución de artesanías. Asimismo, mencionó que la razón de manifestarse no es para “tomar el centro”, sino como vía para pedir atención al gobierno municipal. “Pedimos que, de alguna manera, nos atiendan tanto Secretaría de Gobierno o Director de Comercio”, expresó Romero.
Finalmente, el integrante del grupo de artesanos reiteró que, a pesar de que el grupo tiene la disposición para dialogar y establecer negociaciones con el municipio de Querétaro, el segundo no se ha acercado con el fin de realizar mesas de diálogo y acuerdos. “Estamos en espera de una respuesta para empezar a sentarnos en mesas, empezar a trabajar”, añadió.