Buscan priistas revertir derogación de prerrogativas
Por: Mariana Villalobos
La fracción priista en el Ayuntamiento de Querétaro buscó revertir la reforma aprobada por la LVII Legislatura en la que se les retiraron las prerrogativas a los funcionarios que forman parte de la nómina de la administración municipal.
Las disposiciones de dicha reforma se hicieron públicas en el periódico oficial la Sombra de Arteaga el 29 de septiembre del 2015 y establecen que todos los conceptos del gasto público deberán estar incluidas en un sólo presupuesto y segmentados en partidas específicas:
“IV. Las autorizaciones presupuestales del gasto no se formularán en forma general, sino por partidas detalladas y específicas, sin perjuicio de agruparlas en partidas globales;
V. No podrá contener, ni podrán existir, partidas presupuestales secretas o confidenciales o cuyo fin no sea claro y específico”, se especifica en el documento.
La reforma también establece que está prohibido “aprobar partidas para el otorgamiento de bonos, compensaciones especiales o cualquier otro pago adicional a las prestaciones a las tienen derecho por ley o convenio los servidores públicos, por término de la administración municipal.”
Según el documento, la disposición Reglamentaria y Presupuestal contravenía a los principios de autonomía del Municipio. Al mismo tiempo que, con tal aprobación “la legislatura del estado de Querétaro rebasó la atribución que la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos le otorgó a la legislatura del Estado de Querétaro, para establecer las bases generales de la Administración Pública”.
Por los argumentos anteriores, los priistas propusieron ante los miembros de cabildo se aprobara usar recursos legales para alegar una violación a las Normas Constitucionales en el Artículo 115 de las Constitución Política de México.
El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, expresó en entrevista que la inversión que se realizaba al pagar dichas cuotas a los regidores ascendía los 52 millones de pesos. Además, recriminó la propuesta, ya que, según el alcalde, los diputados del PRI de la LVII Legislatura votaron a favor de la reforma que los regidores del mismo partido repudiaban.
Aguilar Vega, declaró: “me parece que es un acto de protagonismo político (…) yo pediría que se comuniquen con su propio partido porque su partido votó a favor en la legislatura anterior esta reforma”.
Este acuerdo fue parte de la sesión Ordinaria de Cabildo del 13 de octubre, durante la cual fue agregada a los puntos del orden del día por petición de la fracción priista sin previo aviso. Sin embargo, entre susurros y gestos, la mayoría panista decidió votar en contra de la petición.
{loadposition FBComm}