Campañas marcadas por los errores
A lo largo del periodo electoral, candidatos de todos los partidos incurrieron en polémica debido a declaraciones o hechos durante sus campañas
Por: Noé Girón / Carlo Aguilar
La campaña electoral de 2015 en Querétaro destacó más por los errores, los exabruptos y las acusaciones mutuas entre candidatos que por el nivel de las propuestas que recibió la ciudadanía.
Los candidatos de diversos partidos fueron la “comidilla” en el periodo electoral: lo mismo llamaron “pecador” a su adversario en la contienda, que ofendieron a todo un colegio de profesionistas con su discurso, llamaron “cochinos” a los militantes de su mismo partido o realizaron acciones que provocaron el rechazo de todo un género o un gremio.
El 29 de abril, durante el primer debate de candidatos a la gubernatura del estado, el candidato Roberto Loyola Vera –coalición “Querétaro nos une”- dijo a su contrincante Francisco Domínguez Servién (PAN) que “mentir es pecado”, aludiendo a la declaración patrimonial “incompleta” que había hecho el candidato del PAN.
Esta frase levantó “coros risueños” entre los que presenciaban el debate en el FECAPEQ. En el contexto, Francisco Domínguez presumía haber sido el primer candidato en presentar su #3de3, mientras que Loyola catalogaba esa declaración como una “mentira”.
Por su parte, Domínguez Servién llamó “cochinos” a militantes de su mismo partido en el cierre de campaña de la zona metropolitana, realizado en el Estadio Municipal.
Ante miles de simpatizantes, el entonces candidato del PAN hablaba de lo que implicaba luchar contra el PRI en el proceso y defender el voto el 7 de junio. Acompañado de su esposa Karina Castro en el templete, y otros candidatos de su partido, expresó que había que “cuidar a esos cochinos del PAN”.
Adolfo Camacho Esquivel, candidato del PRD a la gubernatura, se ganó la enemistad de un colegio de profesionistas por culpa de una declaración. Durante su intervención en el debate de la FECAPEQ, consideró que el candidato Francisco Domínguez le haría mejor al estado si se iba a su rancho. “Vete a cuidar puercos a tu rancho”, le dijo, de manera que pusiera en práctica sus conocimientos como veterinario.
Al día siguiente el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas envió un comunicado de prensa para reclamarle al abanderado del PRD. “Esta actitud de menoscabar a un colega en cuanto a su capacidad política, por el hecho de ser Médico Veterinario Zootecnista, es contraria a la pluralidad y a la vida democrática de nuestra sociedad”, decía el comunicado en una parte del escrito.
Una propuesta que también desató críticas y reacciones, fue la de construir el sistema de transporte “metro” en la entidad, presentada por la candidata Celia Maya García de Morena. Principalmente en plataformas como Facebook y Twitter, se cuestionó la pertinencia de un diseño de transporte “metro” en la ciudad. En el diálogo sostenido entre los candidatos con la comunidad de la UAQ el lunes 1 de junio, también se le cuestionó a la candidata sobre esta propuesta.
Propaganda en los glúteos de mujeres
El siguiente escándalo, fue protagonizado por el candidato a diputado federal por el tercer distrito, Paul Ospital Carrera (PRI), quien en su página de Facebook subió fotografías sobre su nueva forma de promover su nombre e imagen: colocar su nombre en los glúteos de mujeres.
Esto se pudo observar en el marco del partido de semifinal entre Gallos Blancos y Pachuca. Afuera del Estadio Corregidora, el nombre del candidato aparecía plasmado en los pants que portaban edecanes que promocionaban su campaña.
Esta propaganda fue desaprobada en redes sociales y que llevó al candidato a fijar una postura en la cual se deslindaba de las prendas utilizadas. Ospital Carrera catalogó como “expresiones espontáneas” de mujeres que apoyaban su candidatura. Sin embargo, usuarios de redes sociales de internet identificaron a las mujeres que portaban dichas prendas y las evidenciaron como edecanes.
El candidato a la presidencia municipal de Querétaro, Manuel Pozo Cabrera, también se vio señalado en este sentido, al publicitar su campaña mediante un cover de la canción de Queen We will rock you. Dicho video fue considerado como de los peores spots musicales de la campaña 2015 en un artículo publicado por el portal Vice.
Por otra parte, el diario británico The Guardian, rechazó que el manager de Queen, Jim Beach haya autorizado la utilización de We will rock you para la campaña de Pozo Cabrera.
{loadposition FBComm}