Carmen Aristegui, “sucesora” de Julio Scherer
Por: Roger Velázquez
El caricaturista Helguera, dos veces Premio Nacional de Periodismo en 1996 y 2002, recordó que Julio Scherer García, fundador de la revista Proceso, veía como “su sucesora” a la periodista Carmen Aristegui Flores, quien el lunes 16 de marzo fue despedida de MVS Comunicaciones y se dejó de transmitir su noticiario en radio.
Helguera reconoció el valor de la periodista, y la comparó con el papel de Julio Scherer a partir de 1976; analogía que trazó en su cartón del 13 de marzo publicado en La Jornada, donde equiparó la salida de Scherer de Excélsior de 1976, con lo sucedido entre MVS y Aristegui.
“Scherer tenía en muy alta estima a Carmen Aristegui, por eso, era como su sucesora. Y hace ese papel y provoca el mismo enojo que en su momento Scherer provocó con Echeverría, con José López Portillo, con el presidente que quieras; es exactamente lo mismo, es el periodista que con valor, hay que decirlo, con mucho valor (…) descubre y denuncia corruptela”, manifestó.
Acerca del conflicto entre la periodista y Doctora Honoris Causa por la UAQ, Carmen Aristegui Flores, y la empresa MVS Comunicaciones, “Helguera” señaló al Gobierno Federal como el responsable de la salida de la periodista de MVS.
“Supuestamente es por el uso de la marca, pero pues lo que hacen es despedir a los reporteros que investigaron el tema de la casa blanca. O sea, más claro, en serio, más claro, no puede ser”, aseguró.
Consideró que el problema es realmente entre Carmen Aristegui y la Presidencia de la República. Indicó como la causa principal al reportaje realizado por el equipo de investigaciones especiales de Aristegui Noticias, sobre la propiedad de Enrique Peña Nieto en la colonia Las Lomas de Chapultepec, y la relación con grupo HIGA.
“Exhibe al gobernante, y pues eso provoca la furia del gobernante y vengan las represalias. MVS finalmente es un intermediario, en realidad el problema es con los gobernantes”.
Finalmente explicó que, a su juicio, parte del problema está en la cuestión de las concesiones de espectro radiofónico por parte del Gobierno Federal .
“Hay una competencia fuerte por esas nuevas estaciones, y obviamente MVS querrá estar en eso […] seguramente le habrán condicionado poder participar en esta repartición al deshacerse de ella”, expresó.
{loadposition FBComm}