Celia Maya: Panistas respaldan a excandidata de Morena para llegar al Poder Judicial

La dos veces candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro, Celia Maya García, fue elegida como integrante del Consejo de la Judicatura Federal, lo cual fue posible gracias al respaldo de representantes panistas en la cámara alta.
La exmagistrada del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro tuvo 71 votos a favor, 31 en contra y dos abstenciones. Entre quienes la apoyaron se encuentran los legisladores panistas Alfredo Botello Montes y Estrella Rojas Loreto, representantes de Querétaro en la Cámara Alta.
Su voto marcó una división importante dentro de la oposición, la cual se pronunció principalmente en contra de la designación de Celia Maya García como consejera de la Judicatura Federal.
Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI, y Eruviel Ávila Villegas, del PRI, votaron a favor. Sin embargo, la senadora panista y líder del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, votó en contra, al igual que el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, y el senador panista, Damián Zepeda, quien además arremetió contra Maya García.
«Están proponiendo a la excandidata a la gubernatura de Querétaro por Morena. Pues, para acabar pronto es indiscutible que hay una clara liga partidista del perfil que están proponiendo. Y lo digo con profundo respeto, nómbrela en un cargo que no tenga la necesidad de autonomía e independencia. Pero, ¿cómo va a ser sensato que el Poder Ejecutivo invada al Judicial en México? Hay división de poderes. Debe de haber», remarcó desde la tribuna.
Esta votación se caracterizó también por la ausencia de senadores como Lilly Téllez y Miguel Ángel Osorio Chong.
Maya García compitió en 2012 y 2018 por el Senado de la República. De igual forma en 2003 buscó la gubernatura de Querétaro.
Entre 2018 y 202 fue postulada dos veces por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar una de las vacantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo no obtuvo el beneplácito del Senado de la República.