Con recorte presupuestal, UAQ enfrenta serios retos: Rector
El Rector Gilberto Herrera dijo que debe cambiarse la concepción de que la Universidad es un gasto, ya que esta es una inversión
Por: Luis A. Alegría
El rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera Ruíz, recordó que el aumento presupuestal ofrecido a la Universidad para este año es el menor en quince años.
Tomando el total de los presupuestos estatales y nacionales, el incremento al presupuesto de la UAQ fue del 3.1 por ciento, además el que se destina a la infraestructura.
En entrevista para Radio UAQ, el rector de la máxima casa de estudios del estado, consideró que eso llevará a que la “Universidad se enfrente a serios retos, y no problemas solamente, yo creo que los Universitarios seremos capaces de salir adelante y eso va a ser parte de los trabajos que tenemos que hacer.”
A pesar de lo anterior, Herrera señaló que la Universidad ha llevado una política para generar recursos propios, esto por medio de fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, trabajando en conjunto con a las capacidades académicas de la institución.
El recorte presupuestal obligó o a la UAQ a detener el desarrollo de la universidad en Tolimán y Huimilpan, además de parar el crecimiento de nuevas carreras en otros campus.
El rector afirmó que esto no llevará a la reducción de la matrícula estudiantil, pero sobre todo, tampoco los salarios del personal se verán reducidos.
Señaló que la intención es “ir consolidando lo que tenemos, seguir manteniéndonos en ese sentido y la presencia de la universidad es vital; llevar la educación a gente que de otra forma no la tendría.”
Gilberto Herrera sabe que debe cambiarse la concepción de que la Universidad es un gasto, ya que esta es más bien una inversión; en la cual los profesionistas generan una ganancia nacional de más de 1 millón y medio de pesos en toda la vida productiva.
Además, consideró que la presencia de la Universidad “no nada más son la aulas, es la parte de todos los servicios que damos desde cuestión de bufet jurídico, servicios de salud gratuito, etcétera; y que debemos seguir llegando.”
Manifestó que “la Universidad es más allá de estos 29 mil alumnos, somos más de 200 mil queretanos que atendemos a través de todos estos espacios de servicio que da la Universidad.”
Al ser cuestionado sobre su cuarto informe dijo que “va muy bien, va para adelante, quiero felicitar a todas las facultades y a toda la comunidad -no solamente maestros, estudiantes y trabajadores- el excelente paso que está llevando la Universidad; en el sentido de darle buenas cuentas a los queretanos.”
{loadposition FBComm}