Información

Connie Herrera ahora va por partido político nacional

Refirió que la organización que dio origen a Querétaro Independiente ha trabajado desde 2007 en 14 entidades del país, por lo que ya existe una estrategia que pueda lograr el total de las asambleas necesarias en diversos estados de la República

Con todo y que Querétaro Independiente apenas obtuvo 3.97 por ciento de los votos en la entidad según información Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2018, la estructura presidida por Concepción Herrera Martínez solicitó hace unos días su registro como partido político nacional.

La también diputada local alcanzó notoriedad nacional en agosto pasado cuando declaró a Tribuna de Querétaro  que las uniones homosexuales podrían extinguir a la humanidad. A pesar de todas las críticas y que se expuso la grabación en la que dio su opinión, acusó que se trató de una “charla de café” y que su afirmación estaba sacada de contexto.

Ahora pretende llevar a las ligas mayores su proyecto, con un registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para ser una de las 106 organizaciones del país que solicitaron su registro como partido político nacional. En entrevista con Radio Once, Concepción Herrera señaló que ofrece opciones distintas a los partidos que ya ejercen el poder, además de “garantizar la democracia y buscar una participación real de los ciudadanos en los estados”.

Sobre el nombre de su partido, Querétaro Independiente, la legisladora local negó que esto sea un impedimento para que en otros estados simpaticen. Enfatizó que de conseguirse el registro, Querétaro Independiente no cambiará de nombre: “Querétaro Independiente quedará en Querétaro y México Independiente es un proyecto de los estados unidos del país”.

Sin embargo, cabe destacar que el registro previo de asociaciones aspirantes a partido político nacional se realizó con el nombre de Querétaro Independiente A.C. y no se menciona “México Independiente” en los registros del INE. Un proceso similar se dio con el registro local del partido, en 2017, ya que fue ingresado como Alianza Ciudadana Querétaro A.P.E.

El camino para ser un partido

Entre los requisitos para convertirse en un partido político nacional se encuentra celebrar asambleas que, para ser validadas, se deben afiliar por mínimo 3 mil ciudadanos en al menos 20 entidades federativas. También es posible realizar las mismas en 200 de 300 distritos electorales con al menos 300 afiliados. Los ciudadanos que decidan unirse a las propuestas de las asociaciones no deberán pertenecer al padrón electoral de otro partido.

Herrera Martínez, presidenta de Querétaro Independiente, apuntó: “Necesitamos que se fortalezca el federalismo y que los estados nos permitamos generar condiciones a la sociedad de participación real” y expresó que la intención de convertirse en partido político nacional es “una iniciativa de participación ciudadana”.

La también presidenta de la fracción y representante del proyecto, refirió que la organización que dio origen a Querétaro Independiente ha trabajado desde 2007 en 14 entidades del país, por lo que ya existe una estrategia que pueda lograr el total de las asambleas en diversos estados de la República. La fecha límite para estas reuniones es enero de 2020.

Entrevista con Tribuna fue ilegal, reitera

Cabe recordar que la diputada plurinominal declaró a Tribuna de Querétaro que trabajaría a favor de la familia natural y refirió que la aceptación internacional de las uniones homosexuales “es un control de la natalidad, pero también puedes llegar a la extinción de la humanidad”.

Ahora que aspira a nacionalizar su proyecto de partido considera que sus declaraciones fueron: “una conversación que usaron de manera ilegal y no la voy a legalizar [sic.]”. Connie Herrera arguyó que “este es el siglo de las mujeres” y se dijo confiada de encontrar apoyo en este sector de la sociedad para concretar su proyecto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba